El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, llamó a no permitir que "unos criminales que no merecen siquiera erigirse como personas" atenten contra el buen nombre y prestigio de Michoacán.
Al presentar el programa Comunidades Seguras, el funcionario federal lamentó que organizaciones criminales dañen la reputación de un estado y sus habitantes.
"Sigamos trabajando por las libertades, que nuestras causas sigan siendo la paz, alejar a nuestros hijos de las drogas y dar entornos de seguridad y tranquilidad a las comunidades", sostuvo.
Blake Mora presentó en esta ciudad un nuevo frente de lucha contra el crimen organizado, basado en el fortalecimiento de las instituciones y de los programas sociales.
El programa denominado Comunidades Seguras basa su estrategia en acciones de salud, educación y oportunidades para la ciudadanía.
Dijo que con esto se pretende, por un lado, atender los efectos del crimen organizado, como puede ser las adicciones a las drogas y por otro, fortalecer la educación y preparación de los jóvenes.
Destacó, sin embargo, que en la lucha armada contra el narcotráfico y sus organizaciones no se dará marcha atrás.
En un evento que se prolongó más de tres horas, convocó al gobierno del estado, presidentes municipales y sectores de la sociedad a trabajar unidos en la construcción de una nueva realidad, donde el común denominador sean las inversiones, la armonía, la paz y la tranquilidad.
Dijo que el deber primario del estado es disminuir la ola de violencia que generan los criminales al disputarse los territorios, pero señaló que en este componente también es importante la participación social.
En este sentido, el gobernador del estado, Leonel Godoy Rangel, celebró que el gobierno federal haya incorporado a la lucha contra el crimen el componente social.
Reiteró que no sólo con la fuerza se combate a la delincuencia y dijo que era necesaria una política alineada Federación‚ÄìEstado para lograr una mayor cobertura en las acciones.
Participaron en el evento autoridades de las secretarías de Salud, de Educación Publica y de Desarrollo Social federales, presentando las estrategias a aplicar para combatir de estos ángulos al crimen organizado.
El saldo
El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, afirmó que la lucha contra el crimen organizado no es una condición optativa, sino un deber y obligación para el gobierno federal. Asimismo, destacó que de los 37 delincuentes más peligrosos y buscados por las autoridades, a la fecha han sido detenidos o abatidos un total de 20.