La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Sagarpa y Rimisp-Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, integraron el Grupo de Trabajo sobre Pobreza Rural y Desarrollo, que involucra a más de 25 personalidades de los sectores público, privado, social y académico del país.
En un comunicado, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) señaló que este grupo celebró su primera reunión de trabajo en instalaciones de la UNAM y fue conformado para el proyecto Conocimiento y Cambio en Pobreza Rural y Desarrollo.
Este proyecto, explicó la Sagarpa, es ejecutado por Rimisp de forma paralela en cuatro naciones de América Latina: México, Ecuador, El Salvador y Colombia, donde existen casi 22 millones de pobres rurales.
En México, el Grupo de Trabajo sobre Pobreza Rural es encabezado por el rector de la UNAM, José Narro Robles, y por el secretario de Agricultura, Francisco Mayorga Castañeda.
Sus coordinadores son el subsecretario de Desarrollo Rural de la Sagarpa, Ignacio Rivera Rodríguez, y el director de la Facultad de Economía de la UNAM, Leonardo Lomelí, además del secretario técnico del Grupo que es José Antonio Mendoza Zazueta, quien fue subsecretario de Desarrollo Rural de la Sagarpa en el periodo 1994-2000.
A su vez, Julio Berdegué, investigador de Rimisp, centro que tiene su sede en Santiago, Chile, será el coordinador general del proyecto.
El proyecto Conocimiento y Cambio en Pobreza Rural tiene como objetivo contribuir a mejorar estrategias, políticas e inversiones nacionales y subnacionales enfocadas a la pobreza rural, y es financiado por el Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA) y el International Development Research Center (IDRC) de Canadá.
Entre los participantes del Grupo de Trabajo están el subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Luis Mejía Guzmán; el profesor-investigador de El Colegio de México, Antonio Yúnez Naude y el gobernador constitucional de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo.
También participarán el presidente honorario de Grupo Bimbo, Lorenzo Servitje; el presidente del Consejo Nacional Agropecuario, Juan Carlos Cortés, y el presidente de Grupo Maseca, Roberto González Barrera, además de Rolando Cordera Campos, académico de la UNAM, y Gustavo Gordillo de Anda, entre otros.
El primer objetivo del grupo será tener un documento consensuado sobre las principales restricciones que enfrenta el combate a la pobreza rural y las estrategias para resolverlas, lo que implicará reuniones regionales para escuchar la voz de la sociedad y de las autoridades municipales y estatales en las regiones con más grados de pobreza.
Actualizado a:
PUBLICIDAD
Más noticias sobre: