El sector industrial del país expresó al gobierno federal su respaldo de manera "permanente y contundente" en la lucha contra el crimen organizado, y llamó a las autoridades a abatir la economía informal y la injusticia social a fin de fomentar la inversión y el crecimiento económicos.
En la Reunión Anual de Industriales 2011 que realiza la Concamin, el presidente del organismo, Salomón Presburger, urgió a construir acuerdos y concretar acciones para impulsar un crecimiento productivo y vigoroso, así como la creación de más empleos.
Calificó de "insuficiente" el crecimiento económico de 4.5 por ciento proyectado para este año, toda vez que aún existen sectores industriales y ramas productivas contraídos y con un crecimiento no constante.
Ante el presidente Felipe Calderón y el gobernador del estado de México, Enrique Peña, el titular de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) pidió defender la competitividad del sector al evitar se devalúe la moneda mexicana y se garantice un marco fiscal equitativo e incluyente.
Acompañado por las principales cámaras industriales del país señaló que se requiere modernizar los sectores laboral y energético, avanzar en la sustitución de importaciones por contenido nacional y abatir la excesiva regulación en la generación y operación empresarial.
Refirió que aunque la actividad industrial mexicana registró un avance de 4.5 por ciento después de las afectaciones por la crisis económica de 2009, aún hay sectores como la construcción que permanecen contraídos y otros más cuya recuperación no es constante, como la minería, manufacturas y textiles.
Presburger Slovik sostuvo que para avanzar se requieren acciones concretas que permitan transformaciones estructurales pendientes que fortalezcan el mercado interno nacional.
Destacó la importancia del sector industrial en la generación de empleos, pues al menos 70 por ciento de las 650 mil fuentes laborales que se prevé crear este año las propicia el sector.
Por ello, dijo, el sector industrial se compromete a crear 400 mil empleos formales, invertir sus recursos y respaldar la lucha contra el crimen organizado que realizan las autoridades.
"Expresamos nuestro compromiso para apoyar de manera permanente y contundente en la lucha contra la delincuencia organizada, emprendida desde su gobierno y continuar avanzando seguros de que con firmeza tendremos un México más seguro", puntualizó.