Foto.- Agencia Xinhua

El 68 por ciento de los mexicanos expresó su oposición a una reforma constitucional aprobada por los diputados que de avanzar autorizaría a extranjeros la compra de terrenos en playas y fronteras, según encuesta difundida hoy.

La encuesta nacional de Parametría mostró que siete de cada 10 mexicanos se manifestó en contra de la aprobación de la reforma legal al artículo 27 constitucional, consumada el pasado 23 de abril, e indicó que sólo el 22 por ciento estuvo de acuerdo.

La enmienda -aprobada por 356 votos contra 119 (la mayoría de estos últimos de legisladores de izquierda) en la Cámara de Diputados- autoriza a los extranjeros a comprar terrenos sin fines comerciales en las fronteras y en las playas mexicanas.

La iniciativa de reforma constitucional fue impulsada por los diputados del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) Manlio Fabio Beltrones y Gloria Elizabeth Núñez, junto con Raúl Paz Alonzo, del opositor Partido Acción Nacional (PAN).

La minuta fue enviada al Senado para su análisis, debate y eventual ratificación o devolución a la cámara de origen. De aprobar la enmienda la Cámara alta, al ser reforma constitucional deberá pasar a ser votada en los 31 congresos estatales.  

La encuesta también arrojó que sólo 3 de cada 10 mexicanos se enteraron de la reforma a su Constitución, ya que 69 por ciento de los entrevistados confesó que no tenía conocimiento de ella.

Según la modificación a la Carta Magna mexicana, los extranjeros interesados en adquirir terrenos en una franja de 100 kilómetros de las fronteras y de 50 en las costas, deben convenir la compra con la cancillería.

Parametría recordó los antecedentes históricos de la prohibición constitucional a que los extranjeros compren terrenos en playas y fronteras.

"Fue una medida preventiva establecida por el Constituyente de 1917, quien determinó que sólo los mexicanos por nacimiento o por naturalización y las sociedades mexicanas tenían derecho a adquirir el dominio de las tierras, aguas y sus accesiones, esto en el contexto del temor a una posible invasión de ejércitos extranjeros", indicó

La encuesta de la empresa mexicana agregó que el 30 por ciento de los consultados señaló que los extranjeros contribuyen al desarrollo con sus inversiones, mientras el 61 por ciento apuntó que sólo buscan el beneficio personal.

El sondeo de opinión se realizó a escala nacional a unos 800 ciudadanos mayores de 18 años, entre el 30 de mayo y el 2 de junio de 2013, con un nivel de confianza del 95 por ciento y un margen de error de más-menos 3,5 por ciento.