Este martes, la gastronomía mexicana se vistió de luto luego de que se diera a conocer el fallecimiento del chef, Yuri de Gortari, a la edad de 69 años.

Yuri de Gortari fue el cofundador de la Escuela de Gastronomía Mexicana y un pionero de la comida nacional en el extranjero; su fama lo hizo a ganarse el reconocimiento ante la sociedad.

La noticia la dio a conocer la Escuela de Gastronomía Mexicana a través de sus redes sociales en la que agradecieron su amor infinito a la comida azteca y su multiculturalidad.

“Gracias querido Yuri porque nos dejaste estar a tu lado, ser parte de tu vida y convertirnos en soldados que hombro a hombro luchamos por una misma convicción: amar a México y su gran patrimonio alimentario”.

El reconocido chef nació en el 15 de julio de 1951 en la Ciudad de México. Estudió la licenciatura de Lengua y literaturas Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Desde 1990 se dedicó profesionalmente a la cocina mexicana siendo un referente en la gastronomía dando a conocer una gran variedad de platillos en todos los rincones del país.

Yuri de Gortari fue cocinero, investigador, escritor y conductor mexicano especializado en la gastronomía del país.

Sus logros lo hicieron formar parte del Canal Once teniendo su propio programa 'En la Cocina Tradicional Mexicana'.

Con la llegada de las redes sociales, Yuri de Gortari se colocó entre los chefs más queridos en el país por su manera de mostrar platillos hechos en México.

También condujo junto con el especialista Edmundo Escamilla el programa de radio México Crisol de Fogones además la Escuela de Gastronomía Mexicana.

Fue reconocido por la revista Forbes como unos de los cocineros mexicanos más influyentes en el mundo y en dos ocasiones ganó el Premio Nacional de Gastronomía en España por su trabajo en la investigación y divulgación de la cocina tradicional mexicana.