El jueves, la Comisión Temporal de Procesos Electorales Locales del INE aprobó la papeleta que se utilizará durante el proceso de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.
De manera unánime, consejeros aprobaron el diseño e impresión de la papeleta, documentación, materiales y el líquido indeleble que emplearía el próximo 27 de marzo de 2022 en caso de que se recaben las 2.7 millones de firmas necesarias.
El encargado de la impresión será Talleres Gráficos de México, “en virtud de que actualmente dicha entidad ofrece las mejores condiciones para el Instituto en términos de calidad, oportunidad, infraestructura técnica/humana y experiencia de procesos electorales anteriores”.
Se propone que en el diseño de la papeleta se deje de incluir durante la producción, el dato de municipio o alcaldía por el anverso del documento y que este sea colocado en el reverso durante el sellado de las papeletas en los distritos (como parte del procedimiento de conteo, sellado y agrupamiento), debido a que la impresión diferenciada de alrededor de dos mil 571 municipios del país, implica mayor tiempo de impresión y más recursos”, señala el acuerdo.