La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, anunció hoy lunes que planea poner a discusión en el país un primer paquete de reformas constitucionales, incluida una reforma judicial, antes de la conformación del nuevo Congreso en septiembre.

En una rueda de prensa tras reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador, Sheinbaum dijo que la reforma judicial estaría "entre las primeras" que podrían aprobarse, junto con algunas otras modificaciones a planes sociales.

El objetivo antes de su aprobación es que discutan las barras de abogados, las facultades de derecho, los ministros, magistrados, y los trabajadores del Poder Judicial, aseveró.

"Que se discuta en todo el país, que lo discuta el pueblo de México, y también los profesionistas vinculados con el derecho y la justicia", externó Sheinbaum a periodistas en el Palacio Nacional de la Ciudad de México.

La idea es retomar una propuesta elaborada por la Administración de López Obrador en materia judicial para que se conozca a profundidad, agregó la representante del gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Además, la virtual presidenta electa planea incluir en la Constitución un programa de apoyos económicos a mujeres de entre 60 y 64 años, una beca universal para los niños y niñas que atiendan a una escuela de educación básica pública, así como una mejora de las condiciones laborales y las pensiones de los maestros.

Sheinbaum dijo que la próxima semana dará a conocer al Gabinete que integrará su administración, y a partir de ahí iniciaría el proceso formal de transición.

La autoridad electoral de México informó el domingo que concluyó los cómputos distritales de la elección presidencial del 2 de junio, con lo que confirmó el triunfo de la candidata oficialista Sheinbaum por un amplio margen.

López Obrador, cuya administración comenzó en diciembre de 2018, culmina su mandato en septiembre próximo.

Con información de Xinhua.