En una estrategia legal para retrasar el pago de créditos fiscales por más de 34 mil millones de pesos, Grupo Elektra, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, ha interpuesto 38 recursos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reveló la ministra Lenia Batres.

Durante una sesión privada, el Pleno de la SCJN acordó aplicar sanciones a quienes interpongan recursos con el propósito de entorpecer la resolución de los casos, una táctica utilizada por Elektra, según informó Batres. La empresa ha promovido diversos impedimentos y recursos de reclamación que han frenado la resolución de tres amparos en los que la Secretaría de Hacienda exige el pago de 34 mil 805 millones 108 mil 782 pesos.

De acuerdo con la ministra, Elektra ha presentado 15 impedimentos, 19 recursos de reclamación y cuatro conflictos competenciales.

Además, el martes pasado, la empresa presentó una recusación para evitar que Batres participe en la discusión de un amparo contra una multa superior a los 67 millones de pesos. En este caso, la ministra propondrá a la Segunda Sala revocar el amparo previamente concedido a Elektra y confirmar su obligación de pago.

En semanas recientes, la Primera y Segunda Sala de la Corte han desechado varios de los recursos presentados por Elektra, incluyendo tres impedimentos, ocho reclamaciones y cuatro conflictos competenciales. No obstante, al tratarse de casos ya cerrados, la SCJN no puede imponer sanciones a la empresa por estas acciones.

Según la información proporcionada por Batres, aún quedan pendientes 27 recursos en los que Elektra podría ser sancionada bajo la Ley de Amparo si se determina que fueron promovidos para dilatar las resoluciones. De confirmarse esta intención, la empresa de Salinas Pliego enfrentaría multas adicionales por obstaculizar el proceso judicial.