La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el Plan de Trabajo 2025-2030 de Petróleos Mexicanos (Pemex), con el objetivo de incrementar la producción a 1.8 millones de barriles diarios, fortalecer la autosuficiencia energética y garantizar que la gasolina no aumente de precio en términos reales.

Sheinbaum destacó que la estrategia busca limitar la producción de petróleo y gas para evitar la contaminación y reducir la exportación, asegurando que estos recursos se utilicen principalmente para el consumo nacional. Con las seis refinerías existentes y dos nuevas, el sistema de refinación nacional permitirá cubrir la demanda de combustibles y reforzar la soberanía energética.

El plan también incluye medidas clave:

  • Sustentabilidad: Reducir la quema de gas en la atmósfera.
  • Refinación eficiente: Finalizar proyectos de coquizadoras para reducir combustóleo y aumentar la producción de gasolina y diésel.
  • Inversión en petroquímica y fertilizantes: Reactivar estos sectores estratégicos abandonados en el pasado.
  • Centro de economía circular: Pemex, junto con la Semarnat, desarrollará este proyecto en Hidalgo.

La mandataria subrayó que el proyecto sigue la línea de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, enfocándose en utilizar el petróleo nacional para producción interna en lugar de exportación. Resaltó que en 2018 México importaba el 80 por ciento de su gasolina debido a la falta de inversión en refinerías en administraciones pasadas.

Por su parte, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, explicó que el Plan de Trabajo del Sector Hidrocarburos busca garantizar el abasto de combustibles, la producción de petroquímicos y fertilizantes, y la recuperación de Pemex tras años de endeudamiento.

El director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, expuso seis funciones clave para la empresa:

  • Productiva: Uso eficiente y racional de los recursos naturales.
  • Seguridad energética: Garantizar el suministro de combustibles a bajo costo.
  • Bienestar: Apoyo a programas sociales y comunidades.
  • Económica: Generación de recursos para la hacienda pública.
  • Ambiental: Operación responsable con el entorno.
  • Transición energética: Implementación de proyectos de energía limpia.

Acciones estratégicas del plan:

  • Exploración focalizada: Perforación de 269 pozos en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche, con inversión de 220 mil millones de pesos y la incorporación de más de 2 mil millones de barriles de petróleo a las reservas.
  • Producción sustentable: Se realizarán más de 2 mil perforaciones y reparaciones con inversión de 238 mil millones de pesos, generando ingresos estimados en 5 billones de pesos.
  • Refinación suficiente: Se rehabilitarán seis refinerías y entrarán en operación Tula, Salina Cruz y Dos Bocas, garantizando el abasto interno y un precio máximo de gasolina de 24 pesos por litro.
  • Fertilizantes y petroquímica: Inversión de 28 mil millones de pesos para incrementar la producción de fertilizantes y derivados petroquímicos clave.
  • Logística segura: Refuerzo en almacenamiento, transporte y distribución de combustibles.
  • Energía limpia: Proyectos de economía circular y reducción de emisiones contaminantes.
  • Financiamiento: El presupuesto de Pemex se coordinará con Hacienda y Energía, con una inversión inicial de 136 mil millones de pesos del Gobierno Federal.