El fabricante automovilístico japonés Nissan informó este jueves que está evaluando la posibilidad de trasladar su producción en México a otro país si entran en vigor los aranceles del 25 por ciento que el presidente estadounidense, Donald Trump, ha prometido imponer a las importaciones mexicanas.

Actualmente, Nissan exporta alrededor de 320 mil vehículos al año desde México hacia Estados Unidos, por lo que un gravamen de esta magnitud tendría un impacto significativo en su negocio.

“Si se imponen aranceles altos, tendremos que estar listos y quizá podemos trasladar la producción de estos modelos a otro lugar. Si esa fuera la decisión, pensaríamos en cómo hacerlo una realidad mientras monitoreamos la situación”, declaró Makoto Uchida, presidente y CEO de Nissan, durante una rueda de prensa.

El mandatario estadounidense anunció que los aranceles entrarían en vigor en febrero, pero decidió suspender su aplicación durante un mes tras llegar a un acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum, mientras ambas naciones continúan con las negociaciones.

Uchida abordó el tema durante la presentación de los resultados financieros de Nissan, que revelaron una caída del 98.4 por ciento en su ganancia neta entre abril y diciembre. Además, la empresa anticipa pérdidas al cierre del año fiscal, lo que marcaría sus primeros números rojos en cuatro años.

En medio de este complicado panorama, Nissan también anunció una reestructuración global que incluye la reducción de su producción en un 20 por ciento, especialmente en China, donde la competencia con fabricantes locales ha afectado su participación en el mercado.

Como parte de esta estrategia, la compañía confirmó el recorte de 9 mil puestos de trabajo en distintas regiones, incluyendo Tailandia y Estados Unidos, donde ajustará turnos en sus plantas de Smyrna y Cantón, afectando a 6 mil 500 empleados entre 2025 y 2026.

Por su parte, Trump insistió en su postura contra la producción automotriz en México, afirmando que no permitirá que las empresas sigan fabricando vehículos en el país para venderlos en Estados Unidos sin pagar aranceles adicionales.

“En México están construyendo plantas de automóviles por todos lados para fabricar coches y venderlos en Estados Unidos. Yo les digo: ‘De ninguna manera, no van a hacer eso’. Vamos a imponer aranceles a esos autos, no queremos esos autos, podemos fabricarlos aquí mismo”, declaró el mandatario en una entrevista con Fox News.