La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana A.C. ha convocado a una mega marcha pacífica el próximo lunes 17 de febrero a las 8:00 a.m., con destino al Palacio de Gobierno en la Ciudad de México. La movilización busca denunciar la fabricación de delitos y los actos de extorsión que han sufrido transportistas, comerciantes y empresarios.

De acuerdo con el comunicado oficial de la organización, la protesta es una respuesta a los constantes abusos de autoridad e impunidad que afectan a los distintos gremios involucrados en la movilización. La Alianza ha hecho un llamado a sus compañeros y agremiados a cerrar filas y sumarse a esta marcha en demanda de justicia y soluciones por parte del gobierno.

Puntos de reunión de la movilización

Los manifestantes partirán desde diferentes puntos estratégicos de la capital y sus alrededores:

  • Puente de Fierro San Cristóbal, en dirección a la carretera México-Pachuca con destino a la CDMX.
  • Caseta México - Querétaro, a la altura de Tepotzotlán.
  • Caseta México - Cuernavaca, en dirección a la CDMX.
  • Caseta Ignacio Zaragoza, en Cabeza de Juárez.
  • Caseta La Marquesa, en la ruta México - Toluca, con dirección a la CDMX.

Exigen intervención de Claudia Sheinbaum

Entre las principales exigencias de la marcha, la Alianza de Autotransportistas solicita la intervención inmediata de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para atender la situación que afecta a miles de familias mexicanas cuyo sustento depende del transporte y el comercio.

El comunicado señala que la protesta tiene como objetivo principal el esclarecimiento de todos los casos en los que transportistas han sido víctimas de abuso de autoridad y extorsión. También busca visibilizar la impunidad con la que operan quienes afectan sus actividades económicas.