La diputada Mayra Espino Suárez, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), ha propuesto elevar la edad mínima legal para el consumo de bebidas alcohólicas en México de 18 a 21 años. Esta iniciativa también contempla sanciones más severas para quienes infrinjan esta normativa.
Espino Suárez argumenta que, según la Encuesta Nacional de Adicciones, los adultos jóvenes de entre 18 y 29 años presentan los niveles más altos de consumo de alcohol en el país. Además, destaca que la ingesta de estas bebidas está asociada con más de 200 enfermedades, incluyendo cáncer y diabetes.
La propuesta busca no solo retrasar la edad de inicio en el consumo de alcohol, sino también reducir los riesgos asociados, como accidentes de tránsito y problemas de salud a largo plazo. Para garantizar el cumplimiento de esta medida, se contemplan multas y penas más estrictas para quienes vendan o suministren alcohol a menores de 21 años.
Esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos por abordar los problemas de salud pública relacionados con el consumo de alcohol en México. Según datos recientes, el consumo de alcohol ha aumentado en el país, especialmente entre adolescentes y jóvenes, lo que subraya la necesidad de políticas preventivas y de control más efectivas.
La propuesta de elevar la edad mínima para el consumo de alcohol a 21 años no es nueva en México. En 2017, el PVEM presentó una iniciativa similar, argumentando que el consumo de alcohol entre jóvenes es un factor que contribuye a la violencia y otros problemas sociales. Sin embargo, hasta la fecha, estas propuestas no han sido aprobadas.
La discusión sobre la edad legal para el consumo de alcohol continúa siendo un tema relevante en la agenda legislativa, especialmente en el contexto de los crecientes desafíos de salud pública relacionados con el consumo de sustancias en la población joven.