En Amozoc, a 30 minutos de la capital de Puebla, está la gasolinera con más alto costo del país, incluso ya se colocaron mantas para advertir a automovilistas que ahí no carguen, mientras que también en la entidad está la más barata.
Así lo informó en la Mañanera del Pueblo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) Iván Escalante.
Contrariamente, indicó que también tienen identificadas muchísimas estaciones que dan precios justos, como el caso de la estación de gasolina “La Diagonal” de la marca Shell, también en Puebla, donde se vende en 22 pesos con 29 centavos el litro.
El funcionario federal detalló que la gasolinera poblana fue señalada por no ofrecer precios justos en sus combustibles, por lo que como medida, se colocó una lona de advertencia para pedir a los consumidores no cargar gasolina en el lugar.
"La semana pasada colocamos cuatro lonas con taches visibles en estaciones de servicio (de gasolina) en Amozoc Puebla, en Concepción del Oro, Zacatecas, en Cadereyta, NL y en el Indio Nayarit, para que orientar a las personas consumidoras a no cargar aquí", detalló.
En la sección de “¿Quiénes tienen los precios?” de la rueda de prensa presidencial, indicó Iván Escalante, que se orienta a las personas consumidoras a no cargar en dichos establecimientos.
“Miren el promedio de los indicadores de ganancia que manejan estas estaciones que dan los precios justos. Cada vez nos vamos encontrando más. Todas estas por cada una de las regiones en las que divide Pemex la distribución”, dijo.
Variaciones
El precio de la gasolina puede variar en México debido a una diversidad de factores como los costos de referencia, impuestos y logística.
El costo de referencia se basa en los precios internacionales del petróleo, ya que este se cotiza en dólares a nivel global, por ello, el promedio del valor de la gasolina se modifica respecto al tipo de cambio que se ubique el dólar y el peso.
El subsidio que es un estímulo al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) Federal, que influye directamente en el precio de la gasolina y el cual es determinado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ( SHCP).
Los costos se pueden llegar a modificar también por razones de logística, es decir transporte y almacenaje, si suben los precios de combustible al transportar el petróleo y la gasolina refinada en pipas o por barco, se incrementarán los costos.
Otros de los factores que influyen en los costos de las gasolinas se dan por la ubicación geográfica.