La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó este jueves que el paro temporal en una de las plantas de Stellantis en México obedece a una revisión interna ante el nuevo escenario comercial derivado de los aranceles del 25 por ciento impuestos por Estados Unidos a vehículos fabricados fuera de su territorio.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que la automotriz comunicó al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, que no contempla reducir su plantilla laboral en el país. “No están pensando en disminuir los empleos ni mucho menos, sino es un paro temporal para poder hacer una evaluación de las condiciones actuales”, aseguró.
La mandataria detalló que Stellantis evalúa si continuará con la producción de uno de sus modelos eléctricos, el cual ha perdido participación en el mercado. La decisión responde a las nuevas condiciones impuestas por el Gobierno estadounidense para la importación de vehículos producidos fuera del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y/o con partes originarias de otras regiones.
La empresa también suspendió actividades en otra planta de Canadá, lo que a su vez provocó el paro de operaciones en centros de trabajo en EE.UU. que suministran autopartes, afectando a unos 900 empleados.
Pese al panorama incierto para algunas armadoras, Sheinbaum destacó que la automotriz Volvo incrementó la producción en su planta de Nuevo León, lo que consideró una señal positiva para el sector automotriz nacional.