La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó este lunes 14 de abril su conferencia matutina desde Palacio Nacional, acompañada por el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, y representantes del proyecto nacional de vivienda.

En este espacio, la mandataria fue cuestionada sobre el reciente triunfo de Daniel Noboa en las elecciones presidenciales de Ecuador, ante lo cual prefirió mantener una postura cautelosa.

“Vamos a esperar porque la candidata (Luisa González) no reconoce el triunfo, entonces esperemos”, declaró Sheinbaum, en referencia a las acusaciones de fraude electoral que han surgido tras la jornada electoral en el país sudamericano.

Con el 55.83 por ciento de los votos, Noboa se impuso sobre González, quien obtuvo el 44.17 por ciento. A pesar de esta diferencia de casi 11 puntos porcentuales, la candidata del correísmo ha rechazado aceptar los resultados preliminares, lo que ha generado incertidumbre sobre la legitimidad del proceso.

Las tensiones diplomáticas entre México y Ecuador siguen sin resolverse desde abril de 2024, cuando Daniel Noboa ordenó el asalto a la embajada mexicana en Quito, violando la soberanía diplomática y provocando una ruptura formal en las relaciones entre ambos países. En ese contexto, Sheinbaum aprovechó para lanzar un comentario cargado de intención política: “Ojalá pronto en Ecuador digan, presidenta con A”.

Con esta frase, la mandataria mexicana hizo un guiño feminista mientras evitaba comprometerse con una postura oficial sobre los comicios en Ecuador, en espera de que se resuelvan las controversias y se confirme formalmente al ganador.

Sheinbaum ha reiterado en distintas ocasiones que la política exterior de su gobierno se basará en el respeto a la autodeterminación de los pueblos, aunque no ha dejado de marcar distancia con aquellos gobiernos que, como el de Noboa, han tenido roces diplomáticos con México.

Mientras tanto, la cancillería mexicana mantiene congelados los canales oficiales con Ecuador, a la espera de una posible normalización en el futuro.