A 72 horas del primer caso humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas, la Secretaría de Salud estatal informó que la paciente, una mujer de 77 años originaria de la ranchería Las Brisas, municipio de Tonalá, permanece hospitalizada en el Hospital Ciudad Salud de Tapachula.
De acuerdo con Orlando García Morales, director de Salud Pública, la mujer se encuentra estable, consciente, con buen ánimo, se alimenta con normalidad y se comunica sin dificultad, aunque sigue en aislamiento preventivo por protocolo. Está siendo tratada con antibióticos, ivermectina y cuidados médicos generales.
El caso se originó luego de que la paciente sufriera una caída el 31 de marzo, que le provocó una herida en la cabeza. Sin acudir de inmediato a los servicios médicos, fue hasta el 10 de abril cuando presentó fiebre y malestar general. Tras ser atendida en su comunidad, fue trasladada al Hospital Rural de Mapastepec, donde se le realizó un lavado quirúrgico. El diagnóstico de miasis fue confirmado por el Laboratorio Estatal de Salud Pública.
Como parte de las acciones de contención, las autoridades sanitarias establecieron un cerco epidemiológico en la zona y realizaron una búsqueda casa por casa, detectando únicamente un caso en un perro con una herida infestada.
García Morales advirtió que la mosca responsable de esta afección puede poner hasta 500 huevecillos, y que las larvas se alimentan del tejido blando, generando daños profundos. Destacó la importancia de la atención médica oportuna, ya que de no tratarse a tiempo, esta infección puede comprometer órganos vitales e incluso ser fatal.