En un nuevo episodio de la crisis de desapariciones en México, el colectivo Sabuesos Guerreras A.C., en colaboración con la Comisión Estatal de Búsqueda, localizó 11 cuerpos en siete fosas clandestinas al sur de Culiacán, Sinaloa.
El hallazgo se realizó en un predio agrícola cercano al ejido Mezquitillo, tras una semana de seguimiento a una llamada anónima que alertaba sobre la presencia de restos humanos en la zona.
Las fosas, distribuidas en un radio de aproximadamente 700 metros, contenían cuerpos en diversos estados de descomposición.
Algunos de los restos presentaban signos de haber sido enterrados recientemente, mientras que otros mostraban un mayor grado de descomposición.
Las altas temperaturas, que alcanzaban casi 40 grados Celsius, no impidieron que las buscadoras continuaran con las labores de excavación.
Belinda Aguilar, integrante del colectivo, señaló que no descartan la posibilidad de encontrar más cuerpos en la zona, ya que algunos restos estaban apenas cubiertos por la tierra.
"Nomás así a groso modo, son cuerpos que pudieran tener un mes, mes y medio de estar enterrados, hay otros que pudieran ser más recientes algunos, porque hay otra fosa donde se aprecian cinco cuerpos juntos", indicó.
El área donde se encontraron las fosas es conocida por ser una zona de conflicto entre grupos delictivos, lo que ha dificultado las labores de búsqueda y recuperación de cuerpos.
A pesar de los riesgos, las madres buscadoras continúan con su labor, muchas veces sin el respaldo adecuado de las autoridades.
Este hallazgo se suma a una serie de descubrimientos similares en otras partes del país, evidenciando la magnitud de la crisis de desapariciones en México.
Según datos oficiales, desde 2006 hasta abril de 2023, se han localizado 5 mil 698 fosas clandestinas en todo el país, siendo Sinaloa uno de los estados más afectados.
Las autoridades continúan con las investigaciones para identificar los cuerpos y determinar las circunstancias de su muerte, mientras los colectivos de búsqueda hacen un llamado a la sociedad y al gobierno para no olvidar a las miles de personas desaparecidas y a sus familias que siguen buscando justicia.