La noche del domingo 11 de mayo, Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la presidencia municipal de Texistepec, Veracruz, fue asesinada durante un acto de campaña.

El ataque ocurrió mientras encabezaba una caravana política que transmitía en vivo a través de su cuenta de Facebook. En el video, que duró 51 minutos, se observa a Lara saludando a simpatizantes cuando, al final de la transmisión, se escuchan al menos 20 disparos, provocando pánico entre los asistentes. 

El atentado dejó un saldo de cuatro personas fallecidas, incluida la candidata, y tres heridas, según informó la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle. La mandataria calificó el hecho como un "cobarde asesinato" y aseguró que se dará con los responsables.

Yesenia Lara, de 49 años, tenía una trayectoria política enfocada en el trabajo comunitario. Se desempeñó como agente municipal de la comunidad de Las Camelias y posteriormente como síndica del Ayuntamiento de Texistepec. En su ficha ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz, destacó su compromiso con el desarrollo de las comunidades rurales y la mejora de la infraestructura municipal. 

Este asesinato se suma a una serie de hechos violentos ocurridos durante el proceso electoral en Veracruz. El pasado 29 de abril, Germán Anuar Valencia, candidato de Morena a la alcaldía de Coxquihui, también fue asesinado durante un acto de campaña. Además, varios aspirantes han renunciado a sus candidaturas debido a amenazas y agresiones.

Las autoridades locales y federales han sido instadas a reforzar la seguridad en el estado para garantizar un proceso electoral libre de violencia. Hasta el momento, no se han reportado detenciones relacionadas con el asesinato de Yesenia Lara.