El Consejo General del Instituto Estatal Electoral propuso la ampliación del plazo de 90 a 130 días para la revisión de los gastos de campañas de 2010, debido a la insuficiencia de personal administrativo que tiene la Dirección de Prerrogativas, la cual tenía hasta ayer como plazo legal para cumplir.

Con ausencia de los representantes de los partidos políticos y de las coaliciones, los consejeros electorales votaron por ampliar el plazo un 44 por ciento, a pesar de que los partidos políticos entregaron sus informes de gasto en septiembre del año pasado.

La Dirección de Prerrogativas y la Comisión Revisora tuvieron 90 días para efectuar esas revisiones de gastos de campaña, las cuales sumaron 79 millones y medio de pesos en términos globales en los rubros de financiamiento.

Al término de la sesión, el consejero presidente Jorge Sánchez Morales aseguró que la medida se tomó porque en el año pasado contaban con 16 analistas encargados de la revisión, y ahora por los ajustes de presupuesto quedaron cuatro.

Jorge Sánchez informó que la ampliación del plazo para la revisión de los gastos de campaña de las elecciones pasadas beneficiará a los partidos políticos, además de que aseguró que se revisarán "con lupa" los gastos que invirtieron para el proceso de elecciones para gobernador, diputados y ayuntamientos.

Aclaró que los partidos tendrán que justificar fiscalmente los rubros en los que aplicaron las prerrogativas que otorgó el Instituto Electoral en los tres rubros para los que se deben destinar los fondos que son para actividades ordinarias, gastos de campaña y medios de comunicación. Además de que puntualizó que toda la documentación debe ser comprobable, tanto la pública como la privada.

Gestiona ampliación
Ante la crítica situación que enfrenta el organismo electoral, el presidente inició el acercamiento con la nueva administración en la Secretaría de Finanzas, donde ha planteado la insuficiencia administrativa que tendrá con el gasto aprobado de 33 millones de pesos para todo el año.

Aunque aún no han recibido una respuesta concreta, no ha procedido a realizar los despidos ni ajustes de enero ni de febrero, pero reconoció que en diciembre al menos 40 personas dejaron de laborar, y los "ajustes" se realizarán hasta que se conozca con cuánto contarán para el ramo 1000, que es el referente a la nómina.

Jorge Sánchez admitió que hay disposición por parte de los nuevos diputados y funcionarios para ofrecer al IEE las ampliaciones de presupuesto.