Debido a los cien días que cumplió Rafael Moreno Valle Rosas al mando del gobierno estatal, Eduardo Rivera Pérez calificó el inicio del gobernador como un arranque “extraordinario” para el estado. El edil afirmó que la administración de alternancia es una muestra clara de que Puebla sigue el rumbo correcto. De la misma forma, señaló que la autoridad municipal será un aliado en el trabajo del gobierno del estado, “trabajaremos en proyectos que encabece el gobernador y trabajaremos de forma conjunta para transformar a Puebla”.
Así, el presidente municipal negó algún tipo de ruptura con el gobernador, puntualizó que existe una buena relación que calificó como “algo inédita”, que se refleja en los primeros cien días de gobierno, ya que proporciona riqueza a las acciones de gobernanza, “se hacen cosas que no se habían hecho”.
En las acciones que emprendieron de forma conjunta, resaltó, está la realización del Festival Palafoxiano; asimismo, enumeró los 500 millones de pesos que invertirá con el estado para la construcción de las entradas de la ciudad, así como las estrategias de seguridad pública, desarrollo social y la reconstrucción de unidades habitacionales y espacios públicos que implementan.
Por su parte, José Manuel Janeiro Fernández afirmó que se vive una época de gobernanza inédita. En los cien días de la administración de Moreno Valle existe coordinación y vinculación de trabajo intenso por parte del gobernador. Asimismo, comentó que existe mucha inclusión con los gobiernos municipales, “son cien días positivos para el estado y área metropolitana, las expectativas se van concretando”.
Puntualizó que en tiempos de Mario Marín Torres los recursos del Fondo Metropolitano se manejaba de forma exclusiva, mientras que Moreno Valle multiplicó “por tres” los recursos al proponer que por cada peso que aporten los municipios el gobierno estatal pondrá un peso más, independientemente de los recursos provenientes de dicho fondo.
En el tema ecológico, aseguró que hasta la administración anterior se registraban 2 mil 700 hectáreas de áreas naturales protegidas por el estado, mientras que el gobernador sólo al decretar la Sierra del Tentzo como zona protegida concretó 50 mil hectáreas, “multiplicó por veinte las áreas naturales”. De éstas, puntualizó, cinco le corresponden a Puebla.
Mientras que Pedro Ocejo Tarno, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, reiteró que en los cien días de trabajo el gobernador ha hecho un trabajo intenso en diferentes áreas. Sin embargo, enfatizó que en materia de economía y turismo existen acciones conjuntas, plasmadas en una agenda común para que a Puebla no la promocionen por un lado el ayuntamiento y por otro el estado, “el arranque es bueno, pero la opinión la deben dar los ciudadanos”.
***
Los 100 días riveristas
Eduardo Rivera Pérez comentó que está a 15 días de cumplir los cien de gobierno; de esta forma, enfatizó que su administración está en marcha clara con un rumbo preciso. Asimismo, aseguró que cumple las promesas que se mencionaron desde el primer día que tomó su cargo, incluso “se van a superar”. Rivera Pérez aseguró que en cien días no se puede transformar la ciudad y al estado, pero se puede reflejar un estilo nuevo donde prevalece la convivencia para actuar de manera conjunta.