El medio de comunicación nacional, señaló que el gobierno de Puebla le mintió al solicitar por medio de la ley de acceso a la información, cuánto se había donado a la Fundación Teletón, ya que autoridades aseguraron que sólo había entregado 700 mil pesos.
Sin embargo, la mentira se cayó, cuando se comprobó que han entregado millones de pesos e incluso se hizo una reforma de ley para garantizar los donativos al Teletón.
“Este caso destaca porque las aportaciones no quedaron marcadas en pesos sino en Unidades de Inversión (UDIS). En la iniciativa enviada al Congreso local por el gobernador Rafael Moreno Valle en 2011 justifica la medida.
“Resulta benéfico apoyar estos esfuerzos de origen ciudadano en aras de propiciar el bienestar de la sociedad poblana, por lo que es interés para el gobierno a mi cargo la coordinación de recursos con la Fundación Teletón México AC, para el establecimiento de un CRIT en la entidad”.
El decreto detalla que en 2011 se entregarían 25.5 millones de UDIS, equivalentes a más de 100 millones de pesos, y en los años subsecuentes la cifra sería de 8.5 millones de UDIS, unos 34 millones de pesos. “Al concluir 2020 los poblanos habrán entregado 406 millones de pesos al Teletón”, enfatiza la publicación.
Cabe destacar que Emeequis realizó solicitudes de información pública a los 18 estados donde la Fundación Teletón ha edificado sus CRIT: Coahuila, Estado de México, Jalisco, Puebla, Quintana Roo, Yucatán, Sonora y Veracruz entregaron los reportes financieros de sus donativos.
Según la información, Puebla se encuentra en el sexto lugar de las 10 entidades que han entregado recursos del erario a la Fundación Teletón, con la cantidad de 134 millones 700 mil pesos.
Por abajo están los estados de Yucatán, con 106 millones de pesos; Chiapas, 93 millones y medio de pesos; Secretaría de Salud federal, con 2 millones 448 mil pesos; y el gobierno del Distrito Federal con 549 mil pesos, en números cerrados. Arriba de Puebla se encuentran, Veracruz con 135 millones de pesos; Oaxaca con 141 millones de pesos; Jalisco 161 millones de pesos; Coahuila 184 millones de pesos; Sonora 206 millones de pesos, Quintana Roo, con 227 millones de pesos y en primer sitio, el Estado de México, con 438 millones de pesos.
Arriba de Puebla se encuentran, Veracruz con 135 millones de pesos; Oaxaca con 141 millones de pesos; Jalisco 161 millones de pesos; Coahuila 184 millones de pesos; Sonora 206 millones de pesos, Quintana Roo, con 227 millones de pesos y en primer sitio, el Estado de México, con 438 millones de pesos.
La diferencia
Esta misma semana Intolerancia Diario, publicó un reportaje en dos partes, de la gran disparidad de la entrega de apoyos de parte del gobierno morenovallista al CRIT Teletón en Puebla, con la institución pública del cree.
Mientras el Centro de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT) cumplió un año de servicio con una inversión millonaria del gobierno de Rafael Moreno Valle, el cree continúa trabajando en condiciones deplorables luchando por sobrevivir.
La institución pública apenas recibe de recursos estatales el 1 por ciento en comparación de lo que obtiene el CRIT, aunque tiene más productividad, según los números.
El 24 de noviembre de 2011, inició operaciones el centro de atención de Televisa, con una inversión inicial del gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas de 110 millones de pesos en construcción y equipamiento, sin contar los 38 millones de pesos para su mantenimiento anual.
En esos mismos días, el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), presentaba un estado deplorable en instalaciones y equipamiento, con una raquítica inversión estatal.
A un año de distancia, el CRIT Teletón, funciona con el mejor equipamiento, y unas excelentes instalaciones, dando servicio a mil pacientes de entre cero y 18 años de edad anualmente.