En cumplimiento al Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla (Coipeep), ocho partidos políticos presentaron ante el Instituto Estatal Electoral (IEE) sus respectivas plataformas electorales de cara al proceso electoral del 7 de julio próximo.

El plazo para presentar el documento venció en el último minuto del 31 de enero pasado, siendo los representantes de los partidos Acción Nacional, Nueva Alianza y Compromiso por Puebla los últimos en cumplir con este trámite.

En el caso del Partido del Trabajo (PT) y el Revolucionario Institucional (PRI) hicieron lo propio el pasado martes, en tanto que el Partido Movimiento Ciudadano lo hizo al día siguiente, y el de la Revolución Democrática (PRD) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) registraron sus plataformas la semana pasada.

Gerardo Islas Maldonado, dirigente estatal de Nueva Alianza, al acudir al registro le dio su voto de confianza al árbitro de la contienda al referir que confía en el trabajo que realizará el órgano electoral estatal. Agregó que para Nueva Alianza las instituciones merecen respeto, y confían en que el IEE sabrá responder ante la democracia que exige la sociedad.

En tanto, José Juan Espinosa, líder estatal del Movimiento Ciudadano, precisó que en su plataforma hacia los candidatos a presidentes municipales proponen hacer más con menos. Ya que —dijo— los ayuntamientos emanados del Movimiento Ciudadano expedirán reglamentos y manuales de austeridad, con la finalidad de disminuir a la mitad los sueldos de los altos funcionarios, incluso el del presidente municipal.

De igual manera, prohíben realizar viajes al extranjero con recursos públicos y no se permitirá el uso de aeronaves para transporte de funcionarios públicos, estas solo podrán ser usadas con fines exclusivos de seguridad pública, protección civil y traslados médicos.

En los ayuntamientos emanados del Movimiento Ciudadano se creará un programa de extensión de pago del impuesto predial a madres solteras, personas en situación de discapacidad, así como a los adultos mayores, indicó.

Asimismo, crearán un programa de becas para estudiantes de nivel medio superior de instituciones públicas, para evitar la deserción escolar y fomentar el avance académico, entre otras propuestas.

El nuevo partido
Los representantes de Compromiso por Puebla, partido que en 2012 apenas logró su registro, dijeron que se espera obtener la aprobación de la plataforma electoral por parte del Consejo General del IEE, a efecto de dar de alta los candidatos a cargos de elección popular. Destacaron que esta plataforma tiene como ejes principales: la participación democrática, el compromiso con las mujeres, los jóvenes y las familias, así como el apoyo a los grupos vulnerables, el empleo y la seguridad social.