El dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática, Eric Cotoñeto Carmona, indicó que para la próxima Legislatura el Sol Azteca contará por primera vez con cuatro diputados locales, ellos serán Socorro Quezada Tiempo, Carlos Amador, Francisco Mier, así como Julián Rendón Tapia, e indicó que habrá un equilibrio de poderes; asimismo, indicó que las puertas están abiertas para que se vayan libremente quienes operaron para el PRI.
En entrevista, el dirigente del PRD comentó que a dos días del proceso electoral los resultados son favorables para el partido una vez que se lograron triunfos importantes como en Izúcar y otros municipios importantes, donde se espera el recuento de los votos para tener las cifras oficiales este miércoles y estarán atentos para que se respete la voluntad de los ciudadanos. Destacó que de dos diputados que tiene actualmente la bancada del Sol Azteca en el Congreso del estado el número pasará a cuatro y explicó que hubo los triunfos de Carlos Amador y Francisco Mier, que fueron registrados por el partido y el acuerdo es que formarán parte de la bancada.
Explicó que las otras dos posiciones corresponderán a Socorro Quezada Tiempo, que es la primera en la lista plurinominal de Puebla Unida, y la posición de Julián Rendón Tapia ya sea por ganar la elección que se encuentra muy cerrada, pero además logró el porcentaje necesario para ubicarse como la primer minoría por lo tanto le correspondería una posición en la lista plurinominal.
Cotoñeto Carmona señaló que el papel de los legisladores será clave y se espera que haya acuerdos con los diputados de la coalición Puebla Unida para sacar leyes que están detenidas, como la de Protección a Adultos Mayores, Apoyo a Madres Solteras, entre otras que ha propuesto el PRD ante el órgano legislativo.
Rechazó que la próxima Legislatura vaya a ser “a modo” del gobernador, y aseguró que se mantendrá la crítica, pero aclaró que desde 2011 los partidos que son oposición en el Congreso son el Revolucionario Institucional y el Verde Ecologista de México, pues en el caso de los perredistas formaron parte de la coalición Compromiso por Puebla, que obtuvo un triunfo claro y contundente hace tres años.
Puertas abiertas
Expresó que hay una lección para quienes criticaron la alianza y apoyaron al Revolucionario Institucional, ya que los verdaderos perredistas no abandonaron a sus candidatos, sino que siguieron hasta el final y las cifras lo demuestran.
Expresó que la puerta del PRD está abierta para que gente como Roxana Luna Porquillo se retire y busque su afiliación al PRI, donde el propio dirigente estatal del tricolor dijo que era una de las operadoras aunque ella lo niegue aduciendo que promovía el voto nulo.
Sobre la diputada federal Roxana Luna Porquillo, indicó que su caso será turnado a la Comisión de Garantías y Vigilancia a nivel nacional al igual que el de otros integrantes del Sol Azteca, ya que operaron abiertamente en contra del instituto político.
Cotoñeto Carmona se refirió a las declaraciones de Luna Porquillo en el sentido de que no la puede expulsar, e indicó que él nunca dijo que lo haría pero sí que se va a documentar el expediente que se tiene en contra de la diputada federal, que desde el año pasado ha incurrido en actos de provocación que incluso estuvieron a punto de llegar a la violencia.
Recordó que hay antecedentes de la diputada, pues el 6 de octubre de 2012 en la instalación del cuarto Consejo Estatal del Partido de la Revolución Democrática se registró un enfrentamiento en el cual la diputada federal Roxana Luna Porquillo (ADN) abofeteó a integrantes de Nueva Izquierda, esto frente a representantes de la Comisión Política Nacional y en un video se aprecia cómo rompía el listado de los consejeros.
Señaló que en este año buscó que la gente votara en contra del partido y esto lo ha hecho abiertamente anunciando una supuesta campaña de voto nulo que va a beneficiar al Revolucionario Institucional.
Asimismo, Eric Cotoñeto indicó que existen al menos 15 casos de militantes perredistas que se acercaron a la dirigencia estatal para anunciar que contenderían por otra fuerza política y se les advirtió que esto lo dejaría automáticamente fuera del partido, situación que aceptaron y, por lo tanto, saben que si quieren volver al partido tendrán que hacer todos los trámites nuevamente pero en estos momentos se les puede llamar experredistas.
Del caso de Cuautlancingo explicó que la gente que se presentó como dirigentes del PRD y que anunciaron que apoyarían la coalición 5 de Mayo no ocupan tal cargo, y en caso de que se encuentren en el padrón se procederá al inicio del procedimiento para que sean expulsados.
Indicó que hubo un mandato del Consejo Estatal del partido avalado por la dirigencia nacional para establecer una alianza con otros partidos y esto se encuentra dentro del estatuto.
Por la reorganización
Eric Cotoñeto dijo que ahora lo que corresponde al partido es su reorganización en los municipios, fortalecer las estructuras y demostrar que el proyecto de izquierda sigue vigente.
Señaló que es tiempo de acercarse, de lograr que se consolide el instituto político y se reconocerá a los perredistas sin importar la corriente que se mantuvieron firmes en el proceso electoral.