El diputado local suplente Miguel Quirós Corte afirma que es una tarea esencial modernizar al PRI de Puebla para que pueda recuperar el poder. Así mismo, señala que de nada sirve un simple cambio de dirigentes pues “quien aspire a dirigir al PRI requiere un proyecto de reestructuración del partido, esa debe ser la condición para dirigir al PRI y no la pertenencia a un grupo político determinado”, esboza Quirós Corte; así como el funcionamiento de un PRI que sea de oposición y que marque el rumbo de la agenda social en la entidad, sin renunciar a su papel propositivo.

Quirós Corte señala que los priistas deben ser respetuosos de los tiempos que marca el CEN para la renovación de la dirigencia, pero señala que el CEN debe tomar en cuenta los tiempos de las elecciones para presidentes de las juntas auxiliares.

“En Puebla, en el partido, es necesaria una renovación profunda. Vivimos hace mucho tiempo una simulación, se simula en el PRI con que se cuenta con una estructura, pero en realidad carecemos de cuadros, y lo que estamos haciendo es inventar dirigentes que no son líderes, y no se trata de eso, la crisis del PRI data de varios años, porque no ha sabido transformarse. Yo recuerdo una frase del dirigente nacional César Camacho en la que plantea que si el PRI no cambia nos cambian. Eso, como lo señaló Camacho, ha pasado en Puebla: como el PRI no ha cambiado, nos han cambiado”, plantea Quirós Corte.

Aunque acepta que es privilegio de la Dirigencia Nacional del PRI el determinar quién será el próximo dirigente estatal del tricolor, y que los tiempos de la renovación de la dirigencia del tricolor los establece el CEN priista, para Quirós Corte es indispensable que el CEN valore que localmente habrá elecciones para elegir a los presidentes de las juntas auxiliares, por lo que el CEN debería considerar estos tiempos.

Migue Quirós Corte afirma que es esencial para el futuro del PRI que se acabe con la política de cuotas para los gurús del expartidazo que han menguado la eficiencia política del priismo poblano y que no le han permitido desempeñarse como una oposición digna.

“Lo que nos urge es la reconstrucción del partido, y en esta reconstrucción es fundamental acabar con el paternalismo y el patrimonialismo político”, plantea Quirós Corte.

Quirós Corte señala que el PRI debe cambiar en sus prácticas políticas y modernizar su vida interna de manera democrática para ser competitivo en escenarios de oposición. Además, critica que la dirigencia se haya confiado en que mágicamente intervendría el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en la elección local de este año, “a la vieja usanza”, cuando lo que sucedió fue que Enrique Peña Nieto decidió jugar sus cartas democráticas.

“El presidente tenía la opción que eligió, la de ser un democráta y no intervenir en la elección local de este año en Puebla, lo que sorprendió a los propios priistas de Puebla”, señala Quirós Corte.

El diputado local suplente advierte de los riesgos que lleva la actual vida política en el tricolor: “El PRI es un partido temporalero en Puebla”. Es decir que la vida política del PRI se destaca por su falta de actividad entre un proceso electoral y otro, y sin elecciones el partido político vive en el “letargo”.

Quirós Corte también puntualiza que las coaliciones electorales en las que la izquierda y la derecha se unen para pedir el voto, aunque le dan resultado al voto antipriista, diluyen las opciones ideológicas y desdibujan los perfiles de los candidatos de estos partidos políticos, lo que se refleja en los triunfos de los adversarios del tricolor y en que los ciudadanos van perdiendo la confianza en los partidos políticos y los candidatos: “Ahora vemos sólo procesos electorales de minorías que están ganando en la elección, cuando la oposición ahora tiene que coaligarse para ganarle al PRI”.

***

Quirós subraya tres rasgos de quien quiera dirigir al PRI de Puebla: “El que quiera ser dirigente del PRI tiene que ser alguien que tenga la cara limpia, que cuente con un proyecto para transformar al partido y que esté dispuesto a la innovación del PRI”.

A quienes aspiran, Quirós Corte les señala: “Que no se haga trabajo rupestre porque el PRI no gana ni con concentraciones masivas ni con porras, las elecciones solamente se ganan con votos”.

Miguel Quirós Corte afirmó que su partido debe comportarse democráticamente: “Necesitamos construir un partido de propuestas, que nuestros próximos dirigentes generen confiabilidad en los ciudadanos. No se trata de contar únicamente con dirigentes, sino requerimos líderes que cuenten con el consenso y el aval de las bases priistas y no solamente de los grupos priistas”.

En ese orden de ideas, Quirós Corte pidió que no se privilegien las cuotas a las tribus o grupos del PRI. Asimismo, señala que la actividad política en su partido se encuentra muerta entre una elección y otra, ya que las dirigencias y los grupos se han acostumbrado a salir únicamente en la víspera de los procesos electorales, olvidando a los priistas y a los ciudadanos que simpatizan con el PRI: “La dirigencia, si no hay elecciones, no hace nada, se mete al búnker”.

Quirós señala que se ha profundizado el “divorcio” entre las bases y la dirigencia: “Los priistas están desmotivados por la falta de atención de los dirigentes partidistas y de sus representantes populares, que sólo acuden a ellos cuando se lleva a cabo algún proceso electoral y, obviamente, cuando hay otros partidos que les dan mayor atención se inicia la desbandada, se pierde la estructura y se vuelve vulnerable el partido en los procesos electorales. Yo creo que hay que cuidar a la militancia, hay que darle la atención que se merece. No podemos olvidarla e ir a buscarla nada más en cada elección, hay que darle seguimiento al trabajo de gestión”.

El militante priista Miguel Quirós Corte alza la voz para desglosar los yerros en que incurre su partido político. Sin embargo, rechaza que en la decisión que se tome sobre el futuro del PRI solamente se tomen en cuenta los intereses de los grupos políticos.

**

Quirós plantea que no se haga la crítica de los priistas, sino de aquellos comportamientos que dañaron al partido e influyeron negativamente en sus procesos electorales. “No podemos improvisar dirigentes en Puebla.”

Quirós critica que cuando se nombró al actual dirigente estatal del PRI no surgió de un amplio proceso democrático y de consenso entre los priistas, sino simplemente de los acuerdos que se tomaron en una oficina en México: “Se fueron en México y se fueron a armar una grillita, cuando lo que requerimos en el PRI es hacer procesos democráticos”.

De nueva cuenta, Miguel Quirós Corte coloca el dedo en la llaga y señala que, ante la debacle priista de la pasada elección, el PRI vive la disyuntiva de aprovechar los malos resultados electorales para iniciar un profundo proceso de transformación, que pasa por un proceso democrático para la renovación de su dirigencia, o simplemente darle carpetazo a lo sucedido y continuar con la vía de la política “cupular” entre las “tribus” priistas.

Quirós advierte de los riesgos de realizar cambios improvisados en la dirigencia estatal del tricolor: “Lo que requerimos es que el PRI nuevamente se vuelva una escuela de cuadros y de líderes, y que no se improvise a dirigentes ni mucho menos se vuelva la dirigencia estatal la plataforma política de lanzamiento, el trampolín de algún grupo priista”.

En cuanto a los yerros cometidos en la pasada elección, el diputado local suplente señala que la dirigencia tricolor, en su papel de oposición, denunció una serie de abusos de los partidos de la coalición Puebla Unida y del gobierno estatal, pero al final, cuando se debieron presentar pruebas y argumentar jurídicamente las denuncias, se falló. “Al PRI le falló la capacidad de probar lo que denunciaba.”