El diputado del Partido Verde Oswaldo Avendaño López urgió a que en el tercer y último período ordinario de sesiones se apruebe en la Ley de Ecología el control a la distribución de las bolsas de plástico en Puebla toda vez que se está generando un serio daño ecológico.

Señaló que, de manera conjunta con el diputado del Revolucionario Institucional Gerardo Mejía Ramírez, presentó una propuesta para controlar la entrega de bolsas de plástico en los diferentes comercios del estado, ya sean las grandes cadenas de autoservicio, mercados o misceláneas de las colonias populares.

Dijo que hasta el momento nadie ha hecho nada a nivel estatal para detener el problema que está generando el excesivo uso de las bolsas con un material que tarda hasta 500 años en degradarse y está generando situaciones graves al ser tirado en la vía pública, pues se tapan las alcantarillas.

Avendaño López dijo que no es una situación que sea sólo de las zonas urbanas, ya que el uso de estas bolsas se da hasta en la localidad más pequeña del estado, situación que se ve reflejada en las orillas de las carreteras formando parte de la imagen de las diferentes regiones de la entidad.

Expresó que los diputados no han legislado sobre un tema importante como lo es la biodegradación de los materiales con que se hacen este tipo de envases, sólo se dice que tienen que ser reciclables pero esto es falso, ya que algunos tipos, como el unicel, difícilmente se destruyen.

Advirtió que detrás de esta situación también se encuentran los intereses económicos pues las empresas del plástico aducen que carecen de tecnología para cambiar la composición, pero es necesario concientizarlas del serio daño que se está generando al medio ambiente y hay que comenzar por algo.

Señaló que, como diputado, espera reunirse con los industriales del plástico e indicó que con la reforma de ley no se pretende afectarlos, por el contrario, al adaptarse al cambio antes que en otros estados ellos podrían llegar a otros estados del país cuando la modificación tenga que hacerse de manera general.

Precisó que hay que mantener las fuentes de empleo, por ello no se pide en la primera etapa el prohibir, sino el controlar la distribución a fin de que se vayan eliminado las bolsas que han estado de moda durante los últimos 50 años en México.

Recordó que anteriormente eran las bolsas de papel las que se utilizaban, mismas que al ser biodegradables no generaban ningún problema y éstas se pueden hacer con material reciclado.

Avendaño López expresó que posteriormente se tendrá que aplicar la práctica de la recolección de basura utilizada aún en los años 70 cuando la gente salía con sus botes de basura cuando pasaba el camión recolector y se les devolvía, con ello se eliminaría el uso de miles de bolsas, pero además hay que pedir que la gente lleve a cabo la separación de materiales.

El diputado del Partido Verde Oswaldo Avendaño López sostuvo que no se trata de un tema menor, sino que hay que analizarlo en el Congreso del estado ante el serio problema de contaminación que existe.