Diputados locales demandaron transparencia en la venta del predio donde se construirá el nuevo Coliseo, en la unidad deportiva Maravillas, a fin de que haya un verdadero beneficio para la sociedad y no se dé el desvío de recursos a favor de particulares.

Luego de que fue aprobada la enajenación del predio de más de dos hectáreas, mismo que ocupa parte de la explanada de los estadios Hermanos Serdán y Cuauhtémoc, además del helipuerto del gobierno del estado, se reconoció que hasta el momento se desconoce si será vendido a un particular el predio.

El presidente de la Comisión de Hacienda, José Chedraui Budib, señaló que lo importante es que se conozca el monto en que se venderá el predio a los particulares, y si es valor comercial, catastral, y será una información que se solicitará.

El legislador priista manifestó que a la fecha ninguno de los integrantes de la comisión conoce sí los 21 mil 500 metros cuadrados serán vendidos al particular a precio comercial o catastral, pues el precio es diferente y llega a duplicarse entre uno y otro.

Comentó que en la reunión de trabajo presentó un propuesta para solicitarle al secretario general de Gobierno (SGG), Luis Maldonado Venegas, un informe sobre el uso y aprovechamiento que se le pretende dar al espacio que donde se encuentra el helipuerto y la explanada del estadio de béisbol Hermanos Serdán. 

Aclaró que la propuesta que hizo no tuvo eco por parte de sus compañeros asistentes, pues no fue aceptada la propuesta, pero manifestaron que sería revisada.

Transparencia
El diputado del Partido del Trabajo Mariano Hernández Reyes aclaró que la propuesta de construir una arena es buena, además de que la zona donde se pretende construir no tiene un valor histórico como la zona de Los Fuertes, pero la demanda es la transparencia.

Expresó que si bien será aprobada en el pleno en la próxima sesión la enajenación del predio, habrá que pedir que en el presupuesto no se destinen recursos públicos para la construcción del Coliseo.

Aclaró que no se pueden oponer a que haya un polo turístico que estaría debidamente comunicado con la autopista, pero indicó que lo importante es que se dé a conocer en el presupuesto si habrá recursos públicos para el proyecto.

Asimismo, indicó que uno de los aspectos que tiene que analizarse es si la gente del pueblo tendrá acceso a estos lugares, si habrá zonas populares y no sólo para quienes tienen dinero.

Innecesaria, la remodelación
En tanto, el coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, José Ángel Pérez García, señaló que es innecesario remodelar el estadio, así como otras obras que no van a coadyuvar para que los poblanos mejoren sus condiciones de vida.

Señaló que el tema es por qué los poblanos permiten ese ejercicio de los presupuestos sin ser consultados, y por ello se convoca a los poblanos para que participen en la toma de decisiones.

Dijo que no se ha preguntado el tema del estadio o el Coliseo, si es prioritario o no, ver si en verdad era necesaria, y hay cuestiones de primer orden como infraestructura carretera y para el campo.

Auditar el presupuesto
El diputado local del PRI Pablo Fernández del Campo Espinosa declaró que en materia de gasto hay que ser disciplinados y rigurosos con la normatividad federal y estatal, los recursos no se pueden destinar de manera unilateral ni caprichosa.

Consideró que se tiene que aplicar la normatividad vigente y como Congreso se tendrá que revisar el origen de los recursos para la remodelación, y que se les dé el destino adecuado, sobre todo que se le pida al gobierno que haga un adecuado destino del gasto.

Al ser cuestionado sobre si se trata de una contingencia económica la remodelación del estadio Cuauhtémoc, insistió en que el presupuesto no puede estar al arbitrio ni manejarse de manera espontánea, obedece a reglas de operación a normatividad establecida y de ahí no se tiene que mover el tema.

Anunció que revisará el tema, e indicó que habrá que ver primero el interior del estado, la situación de las colonias marginadas de la capital, temas que están pendientes como servicios públicos, obra pública, programas sociales.

Dijo que se va a pedir un informe a la Secretaría de Finanzas sobre todo el ejercicio del gasto.