Aunque estaba estipulado pagarse 85 millones de pesos, finalmente se invirtieron 163.7 millones de pesos para la remodelación del Parque Ecológico Revolución Mexicana, con dos meses de retraso en la entrega.
Inclusive, este fin de semana fue sitiado el lugar por personal de Televisión Azteca y miles de personas que asistieron al casting del reality show La Isla.
Sin embargo, este parque recreativo no ha sido reinaugurado ni se han abierto sus puertas al público en general, a pesar de que ya fue concluida una remodelación con más de 163 millones de pesos de inversión.
Incluso, la semana pasada estaba programada la reinauguración, lo que se pospuso para darle oportunidad a Televisión Azteca de hacer el programa televisivo sin problemas, según revelaron fuentes del gobierno.
El casting tuvo lugar este viernes 30 y sábado 31 de enero, consistente en resistencia física, de condición, pruebas extremas, carreras, natación, entre otras.
El acceso fue negado a cualquier persona, pues sólo se permitió la entrada a los aspirantes a entrar al programa de La Isla.
La entrega del Parque Ecológico Revolución Mexicana se tenía contemplado desde el 7 de diciembre, y finalmente se abrió al público este 2 de febrero.
En el lugar resalta un enorme local en el que se instaló un Italian Coffee, cuya franquicia normal tiene un costo superior al millón de pesos, por lo que especialistas calculan que tan sólo en esta negociación el gobierno de Puebla gastó más de 3.5 millones.
Asimismo, por la zona de la 30 Norte, en un recorrido de Intolerancia, se aprecia una zona de estacionamiento donde anteriormente había árboles y pasto.
Además, el domo del aviario es el mismo, sin sufrir cambio alguno, más que el remozamiento de la estructura con pintura y mejora a las jaulas.
Asimismo, se aprecia a lo largo del parque la instalación de estructuras de juegos infantiles, además de canchas deportivas de basquetbol y futbol.
En un recorrido de Intolerancia Diario realizado apenas el 17 de enero al interior del parque, se pudo apreciar que las aves estaban sin cuidados de especialistas.
Sólo tenían como compañía a los albañiles que hacen su labor sin notar la presencia de las aves, como si no existieran.
Desde que el gobierno de Puebla retomó, en septiembre, la administración del aviario, se había señalado que sería este parque el que apoyaría en su renovación, sin embargo, aún no había pláticas.
Moreno Valle resaltó la importancia que da su administración a crear y mantener este tipo de espacios para combatir los factores de la delincuencia y garantizar que Puebla siga siendo una de las entidades más seguras en el país.
“Es muy importante que lo que hoy estamos entregando no deje de estar en óptimas condiciones en el futuro, por eso hay unidades de negocio propiedad del estado, franquicias como Coffee York, el café Punta del Cielo o el Cien por Ciento Natural, y todos los ingresos van a un fideicomiso que está etiquetado al mantenimiento de los parques, porque queremos que estas inversiones perduren y se mantengan”, agregó el mandatario ante los cientos de familias que acudieron al recién remodelado auditorio al aire libre.
Cambio de manos
Desde septiembre, el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, confirmó que el aviario del Parque Ecológico se le quitaría a la Asociación de Pajareros y se lo daría a resguardo a Africam Safari, además reconoció la compra de franquicias para comercializar la zona.
En entrevista aquel mes, el mandatario estatal señaló que el aviario se mantendrá y conservará como una parte importante de los atractivos de la entidad, ya que es un proyecto del gobierno del estado y se va a conservar.
Cabe decir que desde 1991 este lugar ha estado a resguardo de la Asociación de Pajareros, que preside Martín Camacho, quien en la víspera mostró su preocupación sobre las mil 200 aves que existen.
Dicha asociación mantuvo el lugar con las entradas de visitantes, obteniendo 45 mil pesos mensuales, en su mayoría invertido para el alimento de las aves, señaló el exencargado Martín Camacho.
Ahora, según el anuncio de Moreno valle, el gobierno estatal se va a encargar de preservarlo. “Ya tenemos al personal. Tengan la tranquilidad y la certeza absoluta de que seguirá siendo un atractivo de la ciudad”, precisó el mandatario.
El aviario es parte del proyecto de rehabilitación del Parque Ecológico, que se hará con una inversión de 100 millones de pesos.
“Estamos viendo la posibilidad de hacer una alianza estratégica con algún privado, dijo, sería una especie de concesión en el que se pudiera garantizar el cuidado del aviario”, comentó Moreno Valle.
En el Parque Ecológico se aplicará un esquema similar al del Jardín de Arte, donde se instalarán unidades de negocio, incluso con la adquisición de franquicias por parte del gobierno del estado para obtener recursos que se encausarán a un fideicomiso para dedicarlos a labores de mantenimiento.
Lo oficial
Rehabilitación 163.7 millones de pesos
57 hectáreas
Tirolesa de 250 metros
Pistas de 9.5 kilómetros
50 cámaras de videovigilancia.
17 canchas tenis, pádel, fútbol, béisbol, voleibol
Zona de juegos acuáticos
Golfito de 2 mil 100 metros
Palapas con asador
Muro para escalar
Skateplaza
Bicicross
Reforestación y jardinería
Mil 500 árboles
120 mil plantas adicionales