Morena, con sus candidaturas de unidad que este fin de semana fueron legitimadas en sus asambleas distritales, logró prácticamente el propósito de un proceso sin sobresaltos, interno y con candidatos leales a Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, aunque Morena logró la cohesión en sus procesos internos, los perfiles de la mayoría de los aspirantes son prácticamente desconocidos y, en algunos casos, sin experiencia en la vida política.

Salvo excepciones en su lista, repiten algunos nombres que han buscando candidaturas o la propia diputación por sus distritos.

Por ejemplo, en la capital es el caso de Luis Fernando Bravo, quien fue candidato a diputado por el distrito 11.

O el de Rodrigo Abdala, secretario particular del senador Manuel Bartlett Díaz, para quien es su primera incursión en la política electoral. El abogado de la UDLAP ha sido funcionario del Instituto Electoral del Estado de Puebla.

En la lista de las candidaturas de unidad de Morena se encuentran varias mujeres, como Hortensia Herrera Ortega, a quien IDN impulsó como candidata en el 2010. O la de la química Marisol Cruz García, quien intentó ser postulada por el PSI en la elección local del 2013.

En otros perfiles prevalece la militancia en Morena, los pequeños empresarios y candidaturas para jóvenes militantes forjados en la lucha por la soberanía energética pero en la mayoría de los distritos no se apostó por liderazgos de movimientos sociales, intelectuales o artistas.

Como parte de su estrategia, fue el propio López Obrador el que públicamente pidió en las recientes giras por Puebla el respaldo para sus promotores de la soberanía, eufemismo, con el que se escudó para presentar a sus precandidatos de unidad sin violar la ley electoral.

Distrito 1 (Huauchinango): Eduardo Arturo Carreño Ortiz. Buscó la candidatura a diputado federal para el 2012. Es conocido en la región por su refaccionaria El Taxista de la Sierra. Formó el comité municipal de Morena Huachinango en el 2013.

Distrito 2 (Zacatlán): Evelia Hernández Juárez. La candidata escribió desde su cuenta de Facebook: “el día de hoy con gran valor y compromiso los compañeros y compañeras del distrito 2 Zacatlán, acudimos a nuestra reunión distrital.. a pesar de que algunas personas trataron de intimidar a dos autobusese del Seco y de Libres que se dirigìan a Zacatlàn a quienes les fue enviado un escrito diciendo: que se atengan a las consecuencias si cruzaban por Tlaxcala (ya que para los compañeros es su ruta de tránsito para llegar a Zacatlán) y supuestamente firmada esta amenaza por Guerreror Unidos. Aún así la gente cumplió con su compromiso, no daremos ni un paso atrás... Estamos convencidos de que la lucha será fuerte pero también tenemos un compromiso con nuestro país y con la gente que tiene confianza en Morena. Somos la esperanza de México y defenderemos nuestros principios, nuestros ideales.. Hasta la victoria compañeras y compañeros”.

Distrito 4 (Zacapoaxtla): Benjamín García Vázquez, originario de Cuetzalan, estudió la Licenciatura en Ciencias Políticas en la UNAM. Entre sus propuestas ha rescatado la agenda de los derechos y las culturas indígenas.

Distrito 5 (San Martín Texmelucan): Moisés Jacinto Guardiola, presidente del comité municipal de Morena en San Martín Texmelucan. El joven militante de Morena encabezó una campaña en contra de la instalación de parquímetros en dicho municipio, gobernado por el petista Rafael Núñez Ramírez.

En el proceso electoral local del 2013, Morena en Texmelucan no respaldó a ninguna de las ofertas partidistas y se concentró en el trabajo de conformar su propia estructura.

Distrito 6 (Puebla capital): Luis Fernando Bravo Navarro. En la campaña electoral del 2012, Luis Fernando Bravo fue candidato a diputado (PRD- PT-Movimiento Ciudadano) por el distrito 11, el cual ganó la panista Marissa Ortiz. Luis Fernando Bravo fue coordinador de la defensa de la soberanía energética por dicho distrito político.

Distrito 7 (Tepeaca): José Ángel Anzures Galicia disputará la diputación en uno de los distritos más competitivos.

Por parte del PAN, el funcionario estatal Mario Rincón González, operador político surgido del PRI, quien lleva como suplente al secretario de Infraestructura, Cabalán Macari.

El PRI lleva a Alejandro Armenta Mier, expresidente de Acatzingo, exdiputado local y exdirigente del PRI en el sexenio de Mario Marín Torres.

El partido Movimiento Ciudadano podría llevar a Esteban Sánchez Pavón.

Distrito 8 (Ciudad Serdán): Marisol Cruz García coordinó la reciente gira de Andrés Manuel López Obrador en Tecamachalco. En dicho acto, como en otras reuniones públicas, López Obrador pidió el respaldo a favor de ella.

Cruz García buscó ser candidata a presidenta municipal de Tecamachalco por el Pacto Social de Integración en la elección local del 2013. Ha realizado un activo trabajo social en la región de Tecamachalco, donde la izquierda históricamente ha tenido presencia. 

Distrito 9 (Puebla capital): Pedro Hernández López. Es consejero estatal de Morena.

Distrito 10 (San Pedro Cholula): María Hortensia Herrera Ortega. En el proceso electoral del 2010, Herrera fue impulsada por Izquierda Democrática Nacional para ser candidata a diputada por el mismo distrito.

Distrito 11 (Puebla capital): Susana Araceli López González. Fungió como coordinadora de la defensa de la soberanía energética en su distrito.

Distrito 12 (Puebla capital): Rodrigo Abdala Dartigues es secretario particular de Manuel Bartlett. Es el único de los candidatos que cuenta con una página web. Además de ser promotor de la “soberanía nacional por Morena en el Distrito 12, en Puebla, 2015”.

Distrito 13 (Atlixco): Rogelio Aben Romero Olavarrieta. De profesión médico.
Distrito 15 (Tehuacán): José de Jesús Romero Silva. Es empresario de refacciones para camiones y automóviles.

Distrito 16 (Ajalpan): Inés Parra Juárez. Promotora de la “soberanía nacional”. Participó en el mitin de Andrés Manuel López Obrador durante su reciente gira en la Mixteca poblana.


Las novísimas participaciones en la elección
Distrito 3 (Teziutlán): Gloria Campos Rodríguez
Distrito 14 (Izúcar de Matamoros): Luz del Carmen García González