La presidenta estatal Socorro Quezada recordó que el argumento gubernamental para retirar las concesiones a los 80 antiguos verificentros fue precisamente la corrupción. 

La presidenta estatal del PRD, Socorro Quezada, pidió que la Contraloría del estado realice una investigación de fondo tras los casos de corrupción que se han detectado esta semana en los nuevos verificentros.

La también diputada local recordó que el argumento principal del gobierno morenovallista para retirar las concesiones a los dueños de los anteriores verificentros fue precisamente la corrupción.

Quezada Tiempo pidió que el secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), Mario Rincón González, atienda el tema y se investigue si los propietarios de los nuevos verificentros se encuentran o no coludidos con los trabajadores que ya fueron detenidos. 

“Tendría que investigarse más a fondo porque evidentemente tal vez sea un asunto de los trabajadores, pero también podrían estar relacionados los propietarios. Insisto, ahí deberá ser la autoridad competente la que tendrá que deslindar responsabilidades”, señaló.
 
En la entrevista, la legisladora también lamentó que a pesar de la reingeniería que se realizó en los centros ambientales no se haya terminado con actos de corrupción como la venta de engomados.

Durante esta semana, el gobierno estatal ha informado la detención de tres personas por diferentes anomalías relacionadas con la revisión de los vehículos, en tanto que Intolerancia Diario reveló las prácticas de los “coyotes cibernéticos”.

Una investigación de fondo por parte de la Contraloría del estado para fincar responsabilidades por la venta ilegal de hologramas de verificación demandó la dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Socorro Quezada Tiempo.

Expresó que resulta lamentable que a pesar de que se cerraron 80 verificentros para erradicar los actos de corrupción en el proceso y se licitaron nuevas concesiones, prevalezcan estas prácticas.

Enfatizó que la detención de dos trabajadores del verificentro de Cholula por la venta a los automovilistas de hologramas sin ingresar los vehículos podría ser la punta del iceberg de un problema más grave.

Por ello, consideró urgente que a la par de la investigación que realice la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), a cargo de Mario Rincón González, también deberá intervenir la Contraloría de Puebla para fincar responsabilidades y, en su caso, sancionar a las empresas concesionarias.

“Aquí tendría que ver la Contraloría del estado, sin duda alguna, no solamente Mario Rincón, para que no se vuelva a repetir el esquema anterior. Tendría que investigarse más a fondo, porque evidentemente, tal vez, sea un asunto de los trabajadores, pero podrían estar relacionados los propietarios; insisto, ahí deberá ser la autoridad competente la que tendrá que deslindar responsabilidades”, declaró.

Socorro Quezada Tiempo enunció que fue un primer paso la aprehensión de dos trabajadores de ese verificentro, pero creyó prudente que se haga una averiguación de fondo para garantizar que el proceso vehicular se efectúe de manera transparente y cumpliendo con los estándares de protección y preservación de la ecología.

Cabe mencionar que el pasado fin de semana, la Policía Municipal de San Pedro Cholula detuvo a dos personas que prestaban sus servicios en el verificentro que se encuentra instalado en el Periférico Ecológico, entre la Recta a Cholula y el bulevar Forjadores, por comercializar comprobantes y hologramas.

Uno de los detenidos, identificado como Aarón Noé Hernández Cholula, resultó ser la pareja sentimental de la exdirectora de Tránsito Municipal en el trienio del exalcalde Eduardo Rivera Pérez, Carolina Zabalegui Velázquez.