El Secretario de Gobernación municipal, Juan Manuel Castañeda Rodríguez, aseguró que el ayuntamiento no intervino en el desalojo de los estudiantes del Colectivo Universitario por la Educación Popular (CUEP) de la UAP.
“Yo les puedo hablar del ayuntamiento. No intervenimos, tuvimos conocimiento a través de la Secretaría de Seguridad Pública y por eso supimos de la riña entre jóvenes”, señaló el funcionario durante una rueda de prensa.
Reveló que en el momento en que hicieron presencia en el zócalo de la ciudad de Puebla, la riña entre los jóvenes ya se había dispersado, “lo que tenemos registrado y es el reporte que nos da la Secretaría de Seguridad Pública, es que hubo una riña entre jóvenes”.

Aclaró que no tienen identificado a nadie porque no es competencia de la autoridad municipal hacerlo, sino de los afectados, por medio del ministerio público.

El funcionario de la comuna, aclaró que no se presentó ningún desalojo, más bien, se trató de una desocupación violenta, “porque se confunde el uso de los términos y eso trae como consecuencia los malos entendidos”.

Desconoce quiénes eran los encapuchados
Castañeda Rodríguez, afirmó que desconoce quiénes eran los encapuchados que fueron denunciados por los estudiantes agredidos, “no sabemos quiénes son. Las investigaciones no son competencia nuestra”.
Por eso, reveló que ya están integrando la información necesaria, para presentarla en caso que se los soliciten, pero reiteró que la identificación de los agresores no es competencia del ayuntamiento.

Lamentan acontecimientos
En entrevista Castañeda Rodríguez, reveló que el ayuntamiento de la ciudad, lamenta esa clase de acontecimientos, rechazan y reprueban las agresiones, porque recordó que el gobierno municipal privilegia el dialogo.
Aseguró que en el momento en que inició el conflicto, el ayuntamiento ofreció intermediación y se desarrollaron varias mesas de trabajo, pero finalmente el viernes en la madrugada levantaron esas mesas de trabajo, por el cansancio y agotamiento que presentaban los involucrados.
En esas mesas de diálogo, recordó, participaron la representación del gobierno del Estado, del Colegio de notarios, representante de la Comisión de Derechos Humanos y del Consejo de Seguridad Ciudadana.
“Lamentablemente se presentaron los acontecimientos y el alcalde Antonio Gali Fayad, reprueba esos acontecimientos”, pero reiteró que no fue un desalojo, “no lo hicimos nosotros, pero se confunden los términos, porque desalojo es una acción jurisdiccional que ofrece un juez o una autoridad competente y que la ejecuta la policía ministerial o estatal, pero no participaron esas corporaciones”.

Mesas de diálogo:

Desde el inicio del conflicto, se realizaron mesas de diálogo, que iniciaron el martes y se levantaron el sábado por la mañana y en esas mesas la petición de la representación estudiantil era espacios para que pudieran impartir sus cursos.