Las obras del paradero sur de la línea dos de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) no terminarán para el primero de marzo, como lo comprometió el gobernador Rafael Moreno Valle.

“Nos están apresurando”, dijo uno de los trabajadores del paradero sur, pero calculó que la obra terminará en su totalidad hasta dentro de un mes, es decir, a mediados de marzo, “porque todavía tienen muchos pendientes en los que deben trabajar”.

El trabajador reveló que en los espacios para trabajo administrativo todavía tienen que colar el techo y después subir una planta más, de acuerdo a las indicaciones gubernamentales, y “el colado solamente lleva una semana”.

En las obras del metrobús, en su línea dos, dijeron los empleados, hay avances visibles, pero no consideran que puedan terminar para el primero de marzo, por lo que, de inaugurarse, servicio estará sin una terminar.

Durante un recorrido de Intolerancia Diario este jueves, se comprobó que la obra de pavimentación de la prolongación de la 11 Sur, pasando el tianguis de La Curva, se presenta casi concluida, aunque esa obra fue inaugurada antes del cuarto informe del gobernador del estado de Puebla.

Por el contrario, las obras del sistema RUTA todavía no presentan avances notorios y solamente faltan 15 días para la inauguración comprometida, después de posponerla en reiteradas ocasiones.

Es importante mencionar que el carril confinado en la 11 Norte-Sur para el metrobús aún lo utilizan los automovilistas particulares y, aunque hay patrullas de policía en lugares espaciados, los particulares aprovechan las partes en que no hay vigilancia para meterse y avanzar con mayor rapidez.

La autoridad capitalina hizo el compromiso de sancionar a los automovilistas que utilicen ese carril, hasta una semana antes de la inauguración oficial del metrobús, es decir, a partir de la próxima semana, por lo que los automovilistas particulares tienen hasta el sábado 21 de febrero para utilizar ese carril sin ser sancionados.

Los que continúan con el problema para salir en caso de una emergencia son los bomberos de la estación Zaragoza, porque el paso para el carril hacia el centro de la ciudad de Puebla sigue cerrado por vallas de plástico, lo que obliga a dar una vuelta hasta el retorno, con lo que pierden tiempo para responder a una llamada de urgencia.

El tráfico que viene

Es importante mencionar que el tránsito que se genera en la 11 Norte-Sur, incluso antes que entre el servicio RUTA en circulación, ya se trasladó a diferentes zonas de la ciudad, sobre todo al sur y en el centro de la ciudad, donde se generan serios cuellos de botella.

Con el reacomodo de rutas, los camiones que utilizan la 7 Sur para circular de sur a norte también generan un congestionamiento vial preocupante, porque aún sin entrar el servicio del metrobús ya existe un tráfico intenso.

Hasta este jueves, la autoridad poblana todavía no logra acuerdos con la totalidad de los transportistas que tienen camiones que circulan por la 11 Norte-Sur.

Con los concesionarios que ya lograron acuerdos se determinó que esas rutas circularán ahora sobre la 7 Sur, donde se genera el congestionamiento vial que afecta comercios, viviendas y oficinas empresariales.

La reunión con Banobras

A dos semanas de que culmine la fecha fatal para que empiece la circulación de la línea dos de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), apenas este viernes se reunirá el gobernador Rafael Moreno Valle con el nuevo titular de Banobras, Abraham Zamora Torres.

Esta dependencia federal aplicó 300 millones de pesos a fondo perdido al nuevo sistema de transporte público en Puebla, por lo que supuestamente no se puede arrancar aún el proyecto.

Mientras tanto, se sigue trabajando a marchas forzadas, sobre todo en la estación central, ubicada en la colonia San Ramón, al sur de la ciudad, lo que demuestra el atraso de cerca de cinco meses del proyecto.

El retraso inclusive se registra pese a que el trayecto de la línea dos se redujo en 9 kilómetros, pues de 19.7 que se tenían planeados terminó en 10 kilómetros.

Incluso, en una entrevista previa, el mandatario estatal reconoció que había estado “inquieto” por la concreción de esta reunión con el titular de Banobras.

“Quiero decirles que el viernes me reuniré con él para ver el asunto del metrobús y los demás temas con él, pero fundamentalmente de la segunda línea de la Red Urbana de Transporte Articulado y la revisión de la primera y los planteamientos de la segunda; sabía que habían estado inquietos igual que yo”.

Además, analizarán la operatividad de la línea uno, que corre de Tlaxcalancingo a Chachapa, y el tema de la construcción del Museo Internacional Barroco (MIB), que se está levantando en el Ecoparque Metropolitano y el cual deberá estar listo en el mes de enero del próximo año.

Durante la reunión también tocarán el tema de la construcción del Museo Internacional Barroco (MIB), donde se ejecutarán hasta 7 mil millones de pesos.