El consejo general de Instituto Electoral pospuso la aprobación de los topes de gastos de campaña para el proceso electoral ordinario 2015-2016, sin embargo trascendió que podría ser de 44 millones de pesos por candidato, aunque en el caso del PRI de acuerdo al propio instituto político lo fijo en 31 millones de pesos de financiamiento público,
En entrevista el consejero presidente Jacinto Herrera Serrallonga explicó que tienen hasta el próximo 13 de marzo para la aprobación y al faltar algunos puntos de la fundamentación jurídica se decidió declarar un receso en la sesión,
Reconoció que el monto por candidato podría llegar en la campaña hasta los 44 millones de pesos, pero no hay nada oficial hasta que no haya la aprobación del consejo general.
Insistió en que tienen que sustentar el documento y se espera que antes del día 13 de marzo se reanude la sesión para concluir con la aprobación.
Sobre el tope para los candidatos independientes, Herrera Serrallonga informó que es un tema que se abordará de manera separada por llevar otro tipo de regulación.
En tanto el representante del Partido Revolucionario Institucional ante los órganos electorales, Silvino Espinosa Herrera explicó que el tope máximo de acuerdo a lo que establece la ley es de dos veces el tope fijado para la elección de senador, en el 2012 fue de 22 millones de pesos.
Comentó que de financiamiento público en el caso del PRI tiene más de 24 millones de pesos, mientras que el Partido Verde tiene más de seis millones de pesos lo que da un monto aproximado de 31 millones de pesos.
Aclaró que independientemente tienen aproximadamente 12 millones de pesos de financiamiento privado con ello podría llegarse al tope.
Durante la sesión ordinaria que inició 75 minutos después el Consejo General aprobó sin objeciones el contrato de coalición “Sigamos Adelante” que está conformada por los partidos Acción Nacional, Nueva Alianza, Del Trabajo, Pacto Social de Integración y Compromiso por Puebla
El 22 de febrero presentaron la solicitud de registro y tras las observaciones que les hicieron el pasado 29 de febrero estas fueron solventadas el pasado 2 de marzo por lo que fue votada por unanimidad.
Asimismo los consejeros votaron a favor de la coalición de los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México, que no tendrá un nombre en específico.
La solicitud se presentó el pasado martes 23 de febrero una hora antes de que venciera el plazo para registro de la misma.
Asimismo se informó que todos los partidos políticos que registraron plataforma electoral que es un requisito legal para que puedan registrar candidato a gobernador.
En el caso de Movimiento Ciudadano que anunció que sigue en estudio su participación con el registro de la plataforma garantiza que aún puede participar con candidato propio o ir en la figura de candidatura común.
Van solos
Los partidos Movimiento de Regeneración Nacional y de la Revolución Democrática participarán con candidato propio, en tanto Movimiento Ciudadano se abstendrá de participar en el proceso de este año.
En el caso de Morena será registrado como candidato el psicólogo Abraham Quiroz Palacios promotor de la Soberanía Nacional.
Queda pendiente el caso del Partido Encuentro Social