Las lluvias afectaron distintas obras estatales en el municipio de Teziutlán.
A través de las redes sociales se informó que el techo de policarbonato de la sala de recepción del Centro de Salud urbano (CESA) de Teziutlán se voló con el aire pero este no fue el único percance resultado de las condiciones climatológicas.
También el techo del mismo material que cubre la alberca del Centro Escolar Presidente Manuel Ávila Camacho (CEPMAC) se desprendió y se rompió una puerta de cristal del inmueble.
En un video que se difundió en las redes sociales se observa el momento en que el techo de policarbonato del centro de salud urbano de Teziutlán se desprende parcialmente hasta desaparecer de su sitio original ante la sorpresa y los gritos del personal médico y de salud del centro de salud estatal.
Pero no nada más el centro de salud de Teziutlán resultó afectado. En redes sociales se reportó que la fachada de la Comisión Federal de Electricidad también sufrió daños.
Los fuertes vientos que asolaron el municipio también provocaron que algunos comercios bajaran sus cortinas y constantes interrupciones del servicio de energía eléctrica. Teziutlán es uno de los 70 municipios del estado donde el día de mañana no habrá clases.
En Zacapoaxtla se reportó que por la tarde los habitantes de este municipio no tenían luz.
En el municipio de Huauchinango también se reportó la caída de árboles y es otro de los municipios donde se suspenderán las clases este jueves.
En san Martín Texmelucan también se presentaron percances originados por las condiciones climatológicas: “Los fuertes vientos y la humedad provocaron la caída de un árbol. Esto ocurrió en el sitio de taxis conocido como Hombres Fuertes al norponiente de la cuidad. Según redes sociales sólo se presentaron daños materiales y afectaciones al cableado eléctrico”, reportó en facebook periodista Braulio Paisano, especialista de temas municipales.
Por su parte la secretaria de gobierno estatal emitió un comunicado señalando que a pesar de las afectaciones climatológicos hasta el momento no hay ningún daño fatal o víctimas que lamentar: “Al continuar con los protocolos de supervisión en los 217 municipios de la entidad, hasta el momento no se han registrado afectaciones mayores por las lluvias de las últimas horas, solo árboles derribados, sin que esto haya causado lesionados o víctimas fatales”, afirmó el titular de la Dirección General de Protección Civil Estatal (DGPCE), dependiente de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Jesús Morales Rodríguez.
El funcionario precisó que tras recibir la instrucción precisa del Gobernador Rafael Moreno Valle y del Secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano, en coordinación con los tres órdenes de gobierno, se han realizado acciones para garantizar la seguridad de los poblanos ante las inclemencias del tiempo.
Señalo que por el momento no existen caminos cerrados y que no ha habido necesidad de ubicar a ningún ciudadano en los albergues dispuestos para tal efecto. Aseguró que las diez coordinaciones de protección civil continúan en alerta con los municipios para responder a cualquier contingencia.
Reiteró el llamado a la ciudadanía a extremar sus precauciones y mantenerse informada de las recomendaciones de las autoridades.
Recordó que para reportar cualquier contingencia, están en operación las líneas de atención 066 y 2 46 27 50.
**
El 12 de septiembre del 2014 el gobierno estatal y funcionarios del gobierno inauguraron la remodelación del centro escolar Manuel Àvila Camacho de Teziutlán.
Para la remodelación del Centro Escolar Presidente Manuel Ávila Camacho (CEPMAC) que cuenta con una Universidad a Distancia se inviertieron 37 mdp.
La obra fue inaugurada por Manuel Avila Camacho originario de Teziutlán.
En dicha institución estudian 3 mil alumnos. Se trata de una escuela multinivel única en la región. Como educación a distancia ofrece 17 carreras reconocidas por la BUAP y por la UNAM, modelo impulsado por la actual administración estatal.
En agosto del 2014 se inauguró el Centro de salud urbano de Teziutlán con un costo de 29.9 mdp.