La presidenta de la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad, Evelia Rodríguez Álvarez, señaló que durante el 2016 en Puebla han muerto 158 mujeres a causa del cáncer de mama y exhortó a luchar contra este mal sin maquillar los hechos ya que hay que enfrentar una realidad.
Al conmemorar el “Día Mundial de lucha contra el cáncer de mama” en el salón de plenos del Congreso del Estado, la legisladora hizo referencia a la historia de una anciana que a los 79 años se dio cuenta que tenía un tumor invasor y decidió que se lo quitaran.
Señaló que tras cinco años de tratamiento, la mujer sanó totalmente, e indicó que la señora que enfrentó el problema es su mamá que ahora cuenta con 90 años.
Ante jóvenes que participaron en el Parlamento Juvenil y diputados locales, la legisladora recordó que el cáncer de mama no corresponde solo a la mujer pues también el hombre lo puede desarrollar y el llamado es a que se informen sobre la enfermedad.
La también médico aclaró que si hay un diagnóstico a tiempo los pacientes tienen todas las posibilidades de curarse pero para ello hay que enfrentar el problema y no huir.
Mientras tanto, Patricia Leal Islas, integrante de la Comisión de Salud, anunció que el Congreso del Estado ya emprendió acciones para mantener la lucha pero sobre todo la concientización de la sociedad.
Anunció que cada día 19 de mes los diputados portarán el listón rosa para recordar que hay una lucha permanente, además de campañas de difusión para orientar a hombres y mujeres.
Clausuran Parlamento Juvenil
Por otra parte, se clausuró el Parlamento Juvenil 2016, donde participaron 41 jóvenes, quienes durante dos días promovieron sus iniciativas y conocieron de cerca el proceso legislativo, para fortalecer la vinculación del Congreso con la comunidad universitaria. Lo anterior como parte fundamental de las acciones del programa Congreso con Valor.
En representación de la Presidenta de la Mesa Directiva Silvia Tanús, la legisladora Maritza Marín Marcelo destacó que con este importante ejercicio se promueven mecanismos de participación juvenil en todas las etapas de las políticas públicas y permite a los estudiantes poblanos un amplio nivel de colaboración y conocimiento con la vida pública.
Con la asistencia del Director del Instituto Municipal de la Juventud, Ricardo Grau de la Rosa, el titular del Instituto Poblano del Deporte y Juventud, Roberto Ruiz Esparza, hizo un reconocimiento al Congreso del Estado por realizar este tipo de actos que propician el diálogo y donde se privilegia las opiniones de la juventud en temas educativos, culturales y de deporte. Recordó que el Parlamento Juvenil es la plataforma idónea para que más jóvenes presenten iniciativas concretas y que beneficien a la sociedad.
Posteriormente se entregó un reconocimiento a cada participante, destacando que de las 41 iniciativas presentadas cuatro fueron turnadas a Sesión Plenaria, donde las y los jóvenes aprobaron dos, dictaminadas previamente por las comisiones de Seguridad Ciudadana y Estado de Derecho y Comisión de Bienestar, Desarrollo e Igualdad de Oportunidades:
• Reforma a la Ley del Transporte, presentada por el joven Christian Iván Gutiérrez Sánchez,
• Reformas al Código Civil, presentada por el joven Arthur Alexis Guyot Carrillo.
Al evento acudieron también los legisladores Carlos Daniel Hernández, Patricia Leal y Germán Jiménez, así como maestros y familiares de las y los participantes.