El candidato a la presidencia de la República de la coalición “Por México al Frente”, Ricardo Anaya Cortés, reconoció el incremento en el número de femincidios a nivel nacional, responsabilizando al gobierno federal de no haber tomado las medidas necesarias para frenar la violencia contra las mujeres y reiteró que en Puebla este tema será prioridad en su campaña.

Durante su primer día de campaña en Puebla, al reunirse con cerca de 500 jóvenes en el hotel Presidente Intercontinental, Anaya Cortés, acompañado de Martha Erika Alonso, candidata al gobierno del estado, y Eduardo Rivera Pérez, aspirante a la presidencia municipal de la capital, también criticó a los candidatos al Senado presentados por Morena.

En su mensaje dijo que en los últimos dos años, con el gobierno federal encabezado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), los feminicidios han aumentado un 70 por ciento, sin que se hayan tomado las medidas de prevención.

Por lo tanto, el candidato aseguró a la audiencia que, en caso de ganar las elecciones de este año, será implacable contra la violencia de género y acotó que en este país a las “a las mujeres se les tiene que respetar”.

Dijo que en su gobierno se trabajará para  que las mujeres reciban el mismo salario y prestaciones que los hombres. "A las mujeres hoy en México por hacer el mismo trabajo y con la misma formación y capacitación se le está pagando 30 por ciento menos que a los hombres y no es normal ni justo", expuso.

Por lo anterior, subrayó que dicha situación tiene que cambiar pues acusó que, actualmente, no existe voluntad para hacer valer la Ley del Trabajo.

Critica a Morena

En su mensaje, sin hacer alusión directa al Partido Revolucionario Institucional (PRI), el candidato se enfocó a los aspirantes al Senado por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Asimismo, criticó las candidaturas de ese partido, las cuales calificó de “farsa”, pues el partido que fundó Andrés Manuel López Obrador representa el regreso a lo peor del PRI, pues postuló a candidatos vinculados al exgobernador Mario Marín.

"¿Se acuerdan del exgobernador Mario Marín? ¿Están de acuerdo que fue un mal gobernador? ¿Están de acuerdo que lastimó muchísimo al estado de Puebla? (...), pues cómo explicar que su gente más cercana, muchos colaboradores más cercanos son hoy candidatos al Senado de Morena".

"Morena lo que está planteando aquí en Puebla es no solo regresar al pasado del PRI, sino al pasado de lo peor del PRI, que es el PRI de Mario Marín", subrayó el panista y aseguró que la coalición “Por México al Frente” sí representa cambio real en Puebla y en todo el país.

La educación

Por otra parte, dijo que la reforma educativa es buena, pero se manifestó en desacuerdo con su implementación, por lo que "mi compromiso es poner el acento en la formación y capacitación de la misma", indicó. 

En su mensaje para los docentes, a quienes dijo que es cierto que lo que no se mide no se puede mejorar, en referencia a la educación, reiteró que no se trata de castigar a las maestras y maestros del país.

Jóvenes en la agenda

Anaya Cortés recordó que su campaña la inició con un primer mensaje a los jóvenes; por ello arrancó un maratón de propuestas denominado hackatón, porque cree en el poder transformador de los jóvenes.

Abundó que de ganar la elección del 1 de julio próximo, trabajará en atender tres problemas sociales que afectan al país: la repartición de la riqueza de manera equitativa, inseguridad y la violencia.

Puebla la prioridad

Este jueves, el abanderado a Los Pinos inició una campaña de tres días en el estado de Puebla, que arrancó este 5 de abril en Puebla Capital y, posteriormente, se trasladó al municipio de Amozoc.

“Yo decidí que la primera semana de campaña dedicara prácticamente la mitad del tiempo a Puebla porque no solo Puebla será prioridad durante la campaña. Puebla tendrá la máxima prioridad cuando yo sea presidente de la República”.