El candidato a diputado local por el distrito 19 por el Partido Verde Ecologista de México, Alejandro Flores, anunció que presentará una iniciativa ante el Congreso del Estado para que de manera formal se eliminen los privilegios para los diputados, como el pago de gasolina y telefonía celular.

En entrevista, el candidato dijo que no es posible que mientras la gran mayoría de la población enfrenta carencias, los legisladores locales reciben beneficios con recursos públicos.

El aspirante con licenciatura en Comunicación, además de cursar la Maestría en Gestión Pública Aplicada, reiteró que con los recursos que se ahorren al quitar los privilegios a los legisladores se podrán atender algunas demandas.

En mis recorridos la gente me señala problemas como inseguridad y delincuencia, falta de pavimentación y alumbrado, escasez de agua potable, acciones de mantenimiento y limpieza en colonias y unidades habitacionales y se ve la pobreza y marginación social”.

Comentó que él no vive de la política y actualmente trabaja en una empresa familiar de transporte de carga federal, y en la participación social ha impulsado acciones en beneficio de las familias del sur, por medio de una Plataforma Ciudadana.

Soy vecino de la colonia San José Mayorazgo, una de las 200 colonias del Distrito 19 local. No he participado en ningún proceso electoral, ni desempeñado ningún cargo público y considero que el elemento fundamental de la democracia es la participación ciudadana”.

El aspirante se comprometió a entregar  el 15% del salario mensual como diputado y el 60% de aguinaldo a los comités de vecinos de Unidades Habitacionales y Colonias de nuestro Distrito para su aplicación en proyectos que beneficien a todos.

Dijo que en el presupuesto del estado se impulsará una iniciativa para establecer la instrumentación por parte del Gobierno del Estado de un subsidio para mujeres “Jefas de Familia” que hayan perdido su empleo.

Otra de las iniciativas es la reforma en la Ley de Presupuesto y Gasto Público para que el 70% del gasto de inversión se destine en las colonias con mayores índices de marginación, beneficiando a colonias del sur y a quienes más lo necesitan a través un mayor número de obra pública como pavimentación, servicio de agua potable y alumbrado.