El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Gabriel Biestro Medinilla, advirtió que de no aceptarse la mesa de diálogo a nivel nacional en la que participen diputados y diputadas de la LX Legislatura local; la gobernadora electa Martha Erika Alonso Hidalgo y la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, el presupuesto no será aprobado y se corre el riesgo de que se aplique la misma cantidad que se ejerce este mismo año fiscal.
La fecha límite para aprobar el presupuesto 2019 es el 31 de diciembre, ya que el primero de enero, entran en vigor las Leyes de Ingresos y Egresos, por lo que confió en que Martha Erika Alonso Hidalgo atienda la solicitud de los 22 diputados y diputadas del bloque de “Juntos Haremos Historia”.
Y es que el bloque de mayoría en el Congreso del estado frenó las actividades legislativas, hasta que se acepte un dialogo con la próxima titular del Poder Ejecutivo, a efecto de que haya un trabajo con respeto y autonomía de poderes.
Entrevistado vía telefónica, pues este miércoles acudió a una reunión a la Segob, Biestro Medinilla sostuvo que no se trata solo de que Alonso Hidalgo tenga el nombramiento de gobernadora de Puebla, sino del trabajo que se desarrollará los siguientes tres años.
El legislador dijo que se busca que el Ejecutivo respete la autonomía del Poder Legislativo, pues al final los representantes en el Congreso del estado rendirán cuentas a los ciudadanos y tienen una propia agenda de trabajo.
El morenista acusó que nuevamente operadores políticos de la gobernadora electa han intentado “comprar” a legisladores del bloque de “Juntos Haremos Historia”, por lo que estas prácticas a las que está acostumbrado el grupo morenovallista deben frenar, senteció.
Presupuesto igual al de 2018
El presupuesto de este año es de 85 mil 881 millones 806 mil 829 pesos, por lo que de no aprobarse la propuesta que con anticipación envió el Poder Ejecutivo, a más tardar el 31 de diciembre, por poco más de 89 mil millones de pesos, la entidad ejercerá un recurso igual al de este año.
Hasta el momento, además de las Leyes de Ingresos y Egresos del Estado, el Poder Legislativo no ha aprobado las Leyes de Ingresos y Tablas de Valor Catastral de municipios, por lo que se corre el riesgo de aplicar los mismos ordenamientos para el siguiente año.
Según el artículo 219 se establece que “si al iniciar el ejercicio fiscal no han sido aprobadas la Ley de Ingresos del Estado y la Ley de Egresos, o únicamente esta última, o las Leyes de Ingresos de cada Municipio, seguirán vigentes las leyes correspondientes al ejercicio anterior, mismas que serán aplicables provisionalmente, hasta en tanto el Congreso emita las aprobaciones respectivas, sin que para éstas medie receso de éste”, cita.
Además, señala que “el Congreso, hasta en tanto no sea aprobada la Ley de Egresos del Estado, en la legislación secundaria, establecerá las obligaciones del Poder Ejecutivo para garantizar la generalidad, permanencia y continuidad de los servicios públicos, la satisfacción de las necesidades básicas de la población, los derechos de terceros, y evitar generar cargas financieras al Estado”, cita el texto.
Inicia “Juntos Haremos Historia” diálogo con Segob
Hasta el momento, la gobernadora electa Martha Erika Alonso Hidalgo no ha atendido la petición de Morena-PT y PES, quienes exigen diálogo para propiciar respeto al trabajo legislativo, incluso se desconoce del protocolo del próximo viernes, en el que la panista tomará protesta al cargo en una sede alterna al Congreso.
Biestro Medinilla adelanto que integrantes de la LX Legislatura local citará a una sesión solemne en la que fijará su postura cada Grupo Parlamentario. Dijo que la preocupación de congresistas es que Alonso Hidalgo gobierne como lo hizo su esposo Rafael Moreno Valle, donde prevaleció la persecución política y acciones que atentaron en contra de los poblanos.
“Estamos muy preocupados de que puebla vaya a seguir por el mismo rumbo que ha seguido durante estos últimos ocho años, no se trata ya nada más de una cuestión de ilegitimidad de la actual gobernadora, sino de la ruta que va a continuar en el estado y que como poder Legislativo y representantes directos de la ciudadanía, no podemos permitir. Lo que queremos es que se haga la mesa de trabajo con ella”, dijo.
Por último, Biestro Medinilla confió en que a la brevedad haya respuesta de la gobernadora electa, en tanto que la LX Legislatura, una vez que reanude el trabajo legislativo continuará con su propia agenda de trabajo.