El integrante del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Rafael Micalco Méndez, pidió a los panistas poblanos reconocer que es el Congreso del Estado quien debe designar al gobernador interino a más tardar el 10 de enero, pero señaló que, si hay inteligencia, prudencia y diálogo, podría ser un panista quien asuma el cargo.
A una semana del trágico accidente en el que perdiera la vida la gobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo, Micalco Méndez, indicó que el Partido Acción Nacional (PAN) debe reconocer la mesura con la que han actuado los representantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), los cuales respetaron a los panistas evitando la confrontación.
Lamentó que haya militantes que no entiendan que para lograr un acuerdo y que sea un panista quien asuma la gubernatura de manera interina, se necesita diálogo con las partes y mostrar que hay voluntad.
“Tenemos que aprovechar la disposición que han mostrado los dirigentes de Morena para reconocer que el proceso electoral a la gubernatura había concluido y Martha Erika Alonso, era la gobernadora, por lo tanto, en un acto de justicia debiera ser un panista quien encabece el gobierno de forma interina y evitar exigencias sin fundamento legal que solo llevan a la polarización”, dijo.
“Debe quedarnos claro a los panistas que es el Congreso el que designa al gobernador y para lograr ese gran acuerdo con las fuerzas de Morena, hay que buscar una propuesta que unifique y no divida a los poblanos”.
Quien fuera dirigente estatal del Partido Acción Nacional, al ser cuestionado sobre quién sería la propuesta, señaló que debe ser alguien que obedezca los principios del partido, que integre a los panistas y no vea solo por intereses personales o de grupo.
Dijo que lamentablemente el estado cayó en la polarización en los últimos años y lo que urge es la reconciliación.
El candidato debe velar por el partido
Respecto a la designación del candidato al gobierno del estado el integrante del CEN, indicó que no hay que temer a una encerrona de los liderazgos panistas, que se analice cada uno de los perfiles que se propongan, que se vean los pros y los contras que se pueden tener con los aspirantes, tampoco cerrarles el paso por ser nuevos o antiguos militantes.
Rafael Micalco expuso que un punto importante es que trabaje para el partido y no para favorecer a otros institutos políticos.
Sostuvo que al llegarse al acuerdo para una candidatura de unidad, él será de los primeros en sumarse públicamente y trabajar en la campaña donde nadie debe ser excluido.
Sin miedo a la democracia
Micalco Méndez señaló que a nivel nacional se vive una nueva etapa con Marko Cortés Mendoza, donde lo importante es que al interior del instituto político se deje de tener miedo a la democracia y se permita la competencia interna.
Indicó que la nueva dirigencia nacional le ha apostado porque el PAN sea azul en todos los estados, que se mantengan los principios democráticos y poner fin a las designaciones directas por parte de una sola persona.
Expuso que otro de los puntos es que tiene que darse el respeto entre los panistas, que haya un trato de iguales, que no se limite la opinión de los militantes que no ocupan un cargo, y reconocer que ellos son la base que ha permitido ganar elecciones, en el caso de Puebla, la gubernatura.
Rafael Micalco reiteró que el reto para los próximos años es que los panistas recuperen la identidad que lamentablemente se ha ido perdiendo en los últimos años.
Insistió en que hay que dar la oportunidad a los panistas para que decidan la vida interna del Partido Acción Nacional, pero sobre todo que sean consultados en temas de gran importancia como el de las alianzas, pues los resultados que se tuvieron a nivel nacional y local demostraron que éstas fueron contraproducentes.
Expresó que no se permitirá que se concreten coaliciones electorales con partidos políticos con ideologías antagónicas al PAN y se aplicarán sanciones para los liderazgos que incurran en descalificaciones y ataques, haciendo valer las normas y estatutos que rigen la vida interna del blanquiazul.