Esta semana comienzan en forma los acuerdos para que la LX Legislatura local nombre a la persona que ocupará la gubernatura interina, en tanto el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) convoca a nuevas elecciones. El 25 de enero es la fecha límite para que los 41 legisladores emitan un dictamen, pero este documento puede salir antes, pues se busca el consenso de todos los grupos parlamentarios y que no haya presiones de la Secretaría de Gobernación (Segob).
Como lo prometieron coordinadores de los grupos parlamentarios, una vez que quedó aprobado el pasado 31 de diciembre en las primeras horas el Presupuesto del Estado 2019, ahora los legisladores se concentrarán en acordar quien llevará las riendas de la entidad por los siguientes seis meses, tiempo en el que habrá un proceso electoral extraordinario para la gubernatura y cinco municipios.
A pesar de que ya se han ventilado nombres de quiénes ocuparían la primera magistratura mientras que otros han levantado la mano, se trata de especulaciones, por lo que la coordinadora del Grupo Parlamentario del PRI, Rocío García Olmedo, llamó a que tanto los 41 legisladores locales y la sociedad sean responsables en esta etapa, para no polarizar al estado, después de que el contexto político en el estado se ha desgastado, en inicio, con el conflicto postelectoral que duro cinco meses.
En su oportunidad, el coordinador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Gabriel Biestro Medinilla, rechazo que haya presiones por parte de la Segob para que se nombre a un gobernador interino, pues afirmó que es facultad exclusiva de los 41 diputados y confió en que el dictamen que se emita salga por unanimidad, como ocurrió al avalar el Paquete Económico 2019.
“Se tiene que llegar a un acuerdo, buscar un consenso y que abarque la mayor cantidad de fuerzas políticas en el Congreso (…) por ley es el Congreso es el que define eso y van a ser las fuerzas políticas no el gobierno federal, vamos a llegar a los acuerdos, estamos en constante comunicación con los partidos del frente y con sus coordinadores y va a salir bien, sea quien sea que sea debe salir por un acuerdo de todas las fuerzas”, dijo.
Convoca PRI a no polarizar proceso
Entrevistada por separado, la coordinadora del Grupo Parlamentario del PRI, Rocío García Olmedo convocó a la sociedad y principalmente a las fuerzas políticas a “no polarizar” el proceso para la designación de un gobernador interino, pues a los ciudadanos no conviene una situación de esta forma.
Se pronunció porque con anticipación haya mesas de trabajo en las que se emitan nombres de quien ocuparía este cargo, que no necesariamente debe ser del PAN, sino una persona que garantice la estabilidad social en tanto hay nuevas elecciones.
“No podemos equivocarnos porque los diputados y las diputadas no podemos darnos el gusto de polarizar más de lo que ya está polarizado el estado, necesitamos dar certezas a la ciudadanía, a la población, a Puebla en general y eso es responsabilidad de las y los diputados, por eso cualquiera de las personas que pudieran ser el gobernador o gobernadora interina tiene que llegar al pleno el nombre, perfectamente consensuado entre todas las fuerzas políticas para que caminemos juntos y que construyamos, porque esa es la antesala a una nueva elección, que definirá quien será el gobernador sustituto y que concluirá el periodo para el cual fue nombrada la señora gobernadora, Martha Erika Alonso, todos debemos ser muy cuidadosos”, dijo.
ONG´s piden que INE organice elecciones
Por su parte, la organización social “Reconstruyamos México” pidió que el Instituto Nacional Electoral (INE) sea el que organice las elecciones extraordinarias, esto en virtud de lo que ocurrió en el proceso electoral ordinario.
El dirigente de la organización social, David Méndez Márquez, consideró que es necesario que autoridades electorales tomen en cuenta esta petición, pues esto ayudará a una verdadera reconciliación del estado y a garantizar que el proceso electoral será transparente.