Con el desprestigio de su presidente nacional, Alejandro Moreno, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), se encuentra en caída total y hasta tiene un primer rechazo de los partidos políticos de la coalición que conforman desde el 2018.

Así lo aseguró el analista político de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Paulino Arellanes Jiménez, quien afirmó que el rechazo del PAN y del PRD por el apoyo del partido tricolor al proyecto presidencial de integrar la Guardia Nacional al Ejército, es una señal de alarma para el futuro inmediato del PRI nacional.

Y es que, los lazos de corrupción y del líder nacional del PRI y ex gobernador de Campeche, lo colocan en una situación de rechazo social en futuras elecciones, “la caída del PRI es acelerada y puede llegar su declive total”.

Al académico de la BUAP recordó que primero, se presenta el primer golpe con la pérdida del gobierno federal y en las elecciones intermedias siguen perdiendo gubernaturas.

Reveló que existe el peligro que el PRI pudiera perder otras gubernaturas y lo más importante, que está pendiente la gubernatura del Estado de México que es la corona que todavía mantienen los priistas.

Arellanes Jiménez, señaló que de perderla, representará el declive total del PRI y por ello, tendría que crearse otra institución político, otro partido político que pueda evolucionar y cambiar todo su contenido y su forma.

"Ahí empieza el problema porque en la coalición están en desacuerdo sobre el voto de esta propuesta del partido tricolor, sin embargo, en Morena a través del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, empezaron a cabildear para que respalden la propuesta de integrar la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA)".

Recordó que, fue una diputada del PRI, quien por la vía libre presentó la propuesta que la Guardia Nacional se integre a las fuerzas armadas, en su estructura y sus fines.

Por eso, la propuesta inicial del mandatario mexicano, ahora la retoma el PRI, a través de su presidencia en manos de Alejandro Moreno, con la que ahora están de acuerdo.

“Ahí es donde el PAN anuncia el condicionamiento de la coalición con el PRI, porque están conscientes que en la Cámara de Diputados sí pasó la propuesta de reforma, pero en la de senadores puede debatirse más y han expresado que esto es una traición de parte del PRI a la coalición”.

Paulino Arellanes, aseveró que, esto parece indicar que hay una ruptura en el camino de competir juntos por el poder presidencial y esta ruptura los debilita como coalición opositora.

Para el analista político, el debilitamiento del PRI, que arrastra el desprestigio de su presidente, lo coloca en una posición de vulnerabilidad política, cuando está enfrente la elección presidencial.

Recordó que, en los años 2018 y 2021 le compitieron a Morena, con resultados adversos y ahora que existe la posibilidad de una posible ruptura, corren mayor riesgo de perder las elecciones en puerta.