Luego de que el gobierno del estado deberá hacer el pago de 2 mil 600 millones de pesos ante el SAT por un proceso iniciado durante la administración morenovallista, la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) pidió que se mantenga en el cargo a la secretaria de Finanzas, Teresa Castro, y comparezca ante el Congreso para conocer los efectos que habrá en Puebla.

Durante la sesión ordinaria, la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia presentó un punto de acuerdo para que llamen a comparecer a la funcionaria y se realicen las investigaciones correspondientes.

En tanto el coordinador de los diputados panistas, Rafael Micalco Méndez dijo que se analizará la posibilidad de citar a la secretaria de Planeación y Finanzas, para explicar el hoyo financiero de 3 mil millones de pesos, una vez que no se informó la situación durante la comparecencia.

El legislador panista señaló que se debe de tener presente que los hechos fueron hechos de administraciones anteriores.

En el caso específico de la inversión fallida, Micalco Méndez señaló que existe mucha información que todavía no ha sido aclarada por parte de Castro Corro, por lo que esto debe aclararse ante el Poder Legislativo.

"Voy a platicar con mi compañera presidenta de la Mesa para ver la posibilidad de que se haga esa petición (citar a la secretaria) en aras de que estemos informados", dijo.

El legislador también abrió la puerta para que desde el Congreso del Estado se legisle y con ello se pongan mayores candados dentro de la ley para evitar que se presenten este tipo de situaciones nuevamente.

El pasado martes, la secretaria de Planeación y Finanzas, Teresa Castro Corro informó que se pagaron 2 mil 600 millones de pesos al SAT tras perder un litigio que se arrastraba desde 2015, además de revelar que se invirtieron 600 millones de pesos en el Banco Accendo en junio de 2021 y que dicha institución bancaria quebró en septiembre del mismo año.

Eduardo Alcántara Montiel, integrante de la bancada del PAN, señaló que en los procesos de entrega recepción 2017, 2018, se debió de haber detectado que había un litigio y por lo tanto buscar una solución para que no resultara afectado el estado.

Aclaró que la renuncia de la funcionaria no es la solución porque lo importante es que se aclare la situación financiera que enfrenta el estado.

Advirtió que durante dos glosas la secretaria no habló de un tema que era importante para Puebla, y tampoco se dijo que había un fondo de inversión por 600 millones de pesos.