“Soy orgullosa hija de padres indígenas, mis papás son de la sierra Norte y muy jóvenes vinieron a aquí, a la ciudad de Puebla, como la mayoría de las personas en busca de mejores oportunidades”, dijo Mónica Cano, candidata a diputada local en el distrito 10 por el partido Movimiento Ciudadano.

“Yo nací en Puebla y con mucho esfuerzo familiar logré terminar la universidad, soy licenciada en Ciencias Políticas, con una maestría en Ciencias Políticas y actualmente estoy por terminar la maestría en Auditoría Gubernamental”.

Sobre su sello indígena, aseveró, “me siento muy orgullosa de ser mujer y tener raíces indígenas, me siento muy orgullosa porque nos ha costado tener triunfo, con más razón queremos que los demás en las colonias no padezcan lo mismo”.

Solo una persona que en verdad siente las necesidades, que sabe lo que es no tener ni para comer, pueden entender eso, apuntó la aspirante a la legislatura local, “cuando ves a tus padres sufrir cuando ves que alguien se enfermó y no tiene el recurso, solo una persona que en verdad siente puede comprender al ciudadano, al vecino, a toda la sociedad”.

Por eso, agregó, sabe que cada familia tiene un problema y que en este momento no tienen la solvencia económica para resolverlo, pero la gente que es humilde busca la manera de solucionarlos, “no nos dejamos quebrar y nunca lo haremos, por ese motivo estoy aquí”.

En ese escenario, aseveró que la falta de representación indígena en los Congresos locales y federales, en las presidencias municipales y en las candidaturas, es una discriminación, por eso, “mencionó a Néstor Camarillo, candidato al senado en la primera fórmula de la alianza opositora Mejor Rumbo para Puebla”.

“Él no es candidato indígena cuando se sabe que no nació donde dice que nació, cuando nunca ha velado por los indígenas, cuando nunca se ha sentado con ellos, cuando solamente usa el estandarte para llegar al poder”.

Mónica Cano dijo que, la gente que en verdad lo son y en verdad batallan sí les cuesta y por ese mismo motivo hoy es candidata para decirle a todas esas personas que viven en la ciudad, en la Sierra Norte, que en verdad hay alguien que los puede representar orgullosamente, “y una muestra es que estoy aquí”.

Por eso, la candidata a diputada local en el distrito 10 por el partido naranja, aseguró que la sociedad tiene que evaluar los perfiles por los que saldrá a votar el próximo 2 de junio.

“A lo mejor muchos no saben qué diputados le corresponde, pero el distrito 10 abarca desde Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, hasta la central de abastos, San Pablo Xochimehuacan, San Aparicio, Villa Frontera, Cleotilde Torres y la zona de la CAPU, es un distrito bastante amplio”.

Así, insistió en que la gente sepa qué colonias le corresponde para que salgan a votar por los candidatos que tienen un verdadero compromiso con la sociedad poblana y que están en Movimiento Ciudadano.