El dirigente de Pacto Social de Integración, Carlos Froylán Navarro Corro, señaló que para la elección de 2027 se optaría por dejar las alianzas ya que no siempre son buenas, además de que tienen la capacidad para participar solos.

Entrevistado en la sede del Congreso dijo que antes del proceso el PSI tiene una importante intención de voto y recordó que en la elección 2021 alcanzaron 120 mil sufragios lo que les permite proyectar un incremento positivo en los comicios del siguiente año.

Dijo que la elección ya pasó ahora viene  el fortalecimiento de su estructura  para alcanzar la cobertura en los 217 municipios de Puebla y proponer candidatos a todos los cargos.

Señaló que es un partido emergente, y no es un partido chiquito o satélite, es un partido importante para la clase de Puebla, para mujeres y hombres que quieran hacer política en el estado.

Reconoció que su partido obtendría resultados mejores en futuras contiendas en Puebla, aunque también reconoció que la política de alianzas es una modalidad que llegó para quedarse y tiene sus ventajas para cada una de las partes.

"Yo dije que las alianzas nacieron para quedarse, pero eso no lo decidimos aquí, sino son acuerdos, acuerdos nacionales, esos acuerdos te hacen la invitación, yo lo que me refería es que nos iría mejor solos que acompañados, quiero dejar claro, nos iría mejor solos que acompañados", aseguró.

Recordó que en su momento, Morena lo invitó a aliarse en la coalición obradorista, y consideró caminar con ellos, sin embargo, dijo que por la influencia de la senadora Nadia Navarro se quedaron con la alianza opositora.