Guardias de seguridad privada deberán aprobar los exámenes de control y confianza, de lo contrario las empresas podrían perder su el permiso para operar, lo anterior al aprobarse en comisiones la última iniciativa enviada por el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

Con la iniciativa que reforma a fracción VII del apartado B del artículo 27; la fracción VIII Bis del artículo 30 y el artículo 39 Bis y se adiciona la fracción VIII Ter del artículo 30, todos de la Ley de Seguridad Privada del Estado, deberán cumplir con las pruebas de control al menos cuatro mil de los 4 mil 659 integrantes.

En la argumentación se reitera que solo el 14.1%, cuentan con el certificado aprobado de evaluación de control y confianza.

La iniciativa que envió el ejecutivo propone someter al personal técnico y operativo a su cargo, a procedimientos de evaluación y control de confianza; de conformidad con la legislación aplicable en la materia. Además de mantener al personal técnico y operativo que apruebe los procedimientos de evaluación y control de confianza a que se refiere la fracción anterior.

Los exámenes serán realizados en la Academia Ignacio Zaragoza, cuyo Centro de Control de Confianza está en la disposición de evaluar al personal de las empresas privadas, las empresas que no cumplan con la nueva disposición serán sancionadas por la Secretaria de Seguridad de Pública y el Consejo de Seguridad Pública (SPP).

Las corporaciones de seguridad privada, explicó, deberán garantizar que sus elementos estén evaluados y  el costo del examen de control de confianza tendrá que absorberlo la empresa, recurriendo a las instituciones certificadas acreditadas en Puebla y a nivel nacional.

A partir de la aprobación de esta reforma a la Ley de Seguridad Pública, todas las empresas que presten este servicio deberán aplicar esta prueba a todos sus elementos que sean asignados a la custodia de algún inmueble.

Se considera que dicho examen debe ser un requisito fundamental para quienes brindan protección a particulares.