El Instituto Electoral del Estado (IEE) mantendrá abierta la convocatoria dirigida a los ciudadanos que quieran participar como observadores electorales en las elecciones extraordinarias que se llevarán a cabo en cuatro municipios el próximo 23 de marzo, y tendrán hasta el día 9 de ese mismo mes para presentar su solicitud.

De acuerdo al documento ya publicado en el Periódico Oficial del Estado, el plazo para quienes quiera participar, es del 7 de enero hasta el 9 de marzo de 2025.

Lo anterior, con la finalidad de garantizar el ejercicio del derecho que tiene la ciudadanía de observar las actividades del proceso electoral que se celebrará a fin de renovar a las y los miembros de los Ayuntamientos de los Municipios de Venustiano Carranza, Chignahuapan, Xiutetelco y Ayotoxco de Guerrero; teniendo como base el modelo de convocatoria aprobado por el Consejo General del INE

El documento señala que es derecho exclusivo de la ciudadanía participar como observadoras u observadores de los actos de preparación y desarrollo de los procesos electorales federales y locales, en la forma y términos que determine el Consejo General del INE, y en los términos previstos en la citada Ley.

El artículo 104 numeral 1, inciso m), establece que corresponde a los OPLE desarrollar las actividades que se requieran para garantizar el derecho de la ciudadanía a realizar labores de observación electoral en la entidad de que se trate de acuerdo con los lineamientos y criterios que emita el INE.

Entre los requisitos que se piden a quienes quieran participar, está que deberán tomar un curso, ya sea de manera presencial o virtual.

Quienes quedan descartados para participar, están los funcionarios públicos que tengan vinculación directa, o indirecta con la entrega de los programas sociales, en cualquiera de los tres niveles de gobierno, municipal, estatal o federal.

Asimismo no podrán ser observadores quienes hayan ocupado algún cargo de dirección de algún partido político en los últimos tres años, o haber sido candidato en el período antes señalado.

El PREP

Asimismo el pasado jueves 30 de enero, durante la sesión del Consejo General del  Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), se acordó la instalación de 4 Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD), dentro de las instalaciones de cada Consejo Municipal Electoral (CME) y un Centro de Captura y Verificación (CVV), que se encontrará cerca de las instalaciones del IEE.

Así mismo se instruyó a los integrantes de los CME la supervisión de las actividades relacionadas con el diseño, implementación y operación del PREP en los CATD; también se aprobó la fecha y hora de inicio de la publicación de los datos e imágenes de los resultados preliminares, el número de actualizaciones de los datos por hora, el número de actualizaciones por hora de las bases de datos que contengan los resultados preliminares y la fecha y hora de publicación de la última actualización de datos e imágenes de dichos resultados.