A menos de 50 días de que se lleven a cabo las elecciones extraordinarias en los municipios de Chignahuapan, Venustiano Carranza, Ayotoxco y Xiutetelco, este lunes inicia el período de precampaña para los partidos y aspirantes a participar el próximo 23 de marzo, y tendrán hasta el próximo miércoles para realizarla.
Luego de realizar la llamada precampaña, los partidos políticos deberán entrar en una veda y evitar cualquier tipo de promoción, y ésta será del 13 de febrero al 4 de marzo, cuando iniciarán las campañas que sólo durarán dos semanas de acuerdo con lo que establece la ley.
De acuerdo al Código Electoral, el artículo 200 Bis Apartado B, fracción II establece que, en el caso de que el proceso electoral tenga como fin la renovación de miembros de ayuntamientos, las precampañas no podrán exceder de 10 días y deberán iniciar 20 días previos al inicio del periodo de presentación del registro de candidaturas.
Por su parte, el artículo 217 del Código, establece que las campañas electorales de las candidaturas registradas podrán dar inicio al día siguiente de concluida la sesión de registro de candidaturas que efectúe el Consejo Electoral competente, debiendo concluir tres días antes de la jornada electoral.
En las reglas publicadas, se señala que, con lo anterior, se busca dar certeza a las candidaturas registradas, de la fecha en la que podrán iniciar sus campañas sin incurrir en alguna violación a la Legislación Electoral vigente, sin que esto represente una restricción a su derecho a participar de manera plena y efectiva en el proceso electoral.
Sin definir alianzas PRD y PSI
Mientras los partidos Morena y Del Trabajo anunciaron que mantendrán la coalición en los cuatro municipios, y el PRI y el PAN firmarán un convenio de coalición este lunes, los partidos De la Revolución Democrática, así como Pacto Social de Integración no han decidido si se integrarán a alguna de ellas.
Vladimir Luna Porquillo, secretario general del PRD señaló en entrevista anterior que analizar ir solos en el proceso extraordinario, en busca de los más de 20 mil votos que les permitan mantener el registro como partido estatal.
Mientras Nadia Navarro, dirigente de PSI señaló que la intención es participar con candidatos propios en los cuatro municipios, para demostrar que tienen la fuerza para contender en elecciones locales.