Durante la Sesión Especial, celebrada por el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE), se aprobó por unanimidad de votos el ajuste a plazos y postulaciones relacionados con el registro de candidaturas para este Proceso Electoral, y los partidos políticos tendrán de plazo hasta el 7 de febrero para presentar el registro.

Luego del fallo del Tribunal Electoral del Estado, el Instituto acató la resolución e hizo modificaciones al calendario para dar oportunidad a los partidos políticos de realizar nuevas alianzas.

Los consejeros acataron la resolución con el objetivo de revocar la limitación en el registro de nuevas candidaturas o coaliciones de los partidos políticos que participaron en las elecciones ordinarias en 2024.

En la exposición se indicó que después de un análisis realizado a dicha documentación y a fin de garantizar la participación de las fuerzas políticas que contendieron en la elección ordinaria y con registro previo en los Municipios de Ayotoxco de Guerrero, Chignahuapan, Venustiano Carranza y Xiutetelco, se permitirá el registro de nuevas coaliciones y candidaturas comunes para este Proceso Electoral.

La principal modificación que se realizó, fue ampliar el plazo hasta el próximo viernes 7 para el registro de los convenios de coalición, luego de que en el anterior calendario había concluido el pasado 3 de febrero.

En el resolutivo se establece que el Consejo General considera oportuno facultar a la Unidad de Transparencia de este Organismo, para que publique en la página web del Instituto, mediante el formato que se determine, los ajustes que mediante este instrumento se realizaron al Calendario, lo cual hará con el apoyo de la Dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto.

“Se debe precisar que el ajuste en el contenido y plazos que contempla el Calendario, propuesto en este instrumento, se realiza en cumplimiento de las disposiciones constitucionales y legales en la materia, mencionadas en el apartado correspondiente, a efecto de organizar de manera cabal y oportuna las actividades que involucran el Proceso Extraordinario, así como revisar que las actividades de los partidos políticos se desarrollen con apego al Código, a la normatividad aplicable, y cumplan con las obligaciones a las que están sujetos”, señala el acuerdo.

Dieron la razón al PRI y al PAN

El pasado sábado el Tribunal Electoral del Estado de Puebla, falló a favor de los partidos Acción Nacional, y Revolucionario Institucional para que ambos puedan hacer una coalición en las elecciones extraordinarias en cuatro municipios, revocando en acuerdo delo Instituto Electoral.

Durante la sesión realizada este sábado, los magistrados resolvieron los asuntos TEEP-A-001/2025, TEEP-A-002/2025 y TEEP-A-003/2025, promovidos por la representante propietaria del Partido Revolucionario Institucional y el representante del Partido Acción Nacional, respectivamente, ante el Instituto Electoral del Estado, en contra de los acuerdos CG/AC-0001 DE 2025 por el que se aprueba la convocatoria a elecciones extraordinarias 2025 para renovar a las y los miembros de los municipios de Venustiano Carranza, Chignahuapan, Xiutetelco y Ayotoxco de Guerrero; y del acuerdo  CG/AC-0008 de 2025 por el que se determina respecto de la postulación de candidaturas de los partidos políticos para el citado proceso electoral local extraordinario.