La presidenta de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, Guadalupe Vargas Vargas, informó que el error que se cometió en la publicación de la Ley de Ingresos de San Pedro Cholula, será corregido y los contribuyentes no se verán afectados con el pago del llamado refrendo, mismo que había sido eliminado desde 2023.
En entrevista la legisladora por Morena, indicó que en estos momentos se encuentran en el análisis de lo que sucedió en el trámite que se realiza entre la entrega, y lo siguiente será hacer una nota aclaratoria para decir “si estaba atextado” para hacer la corrección de manera puntual, sin que existan problemas para los ciudadanos.
Reiteró que hay un documento que avala lo que se votó en el pleno, y aclaró que desde 2023 el cobro se había eliminado, por ello no habrá confusión para el ayuntamiento o los contribuyentes.
En la anterior sesión de la Comisión, se advirtió que un error en el envío de la Ley de Ingresos del Ayuntamiento de San Pedro Cholula, por parte del área jurídica del Congreso del Estado, al no hacer las modificaciones aprobadas en la Comisión de Hacienda, podría castigar a los vecinos de ese municipio al tener que pagar el concepto de “refrendo” por parte de los negocios, denunció la diputada María de la Barreda Angón.
La legisladora indicó que tanto en la comisión como en el pleno se votó a favor la modificación propuesta que consistía en eliminar el cobro del refrendo.
Puntualizó que al hacer la revisión correspondiente en el Periódico Oficial del Estado, se detectó que el área jurídica del Congreso había incumplido al haber entregado el mismo documento que envió el ayuntamiento.
Tras considerar que se trata de un hecho grave es necesario que se realice una investigación.
La presidenta de la comisión Guadalupe Vargas Vargas, pidió al área jurídica una explicación por escrito de lo ocurrido, lo que fue respaldado por los demás integrantes de la comisión.