El diputado local por Acatlán de Osorio, Pavel Gaspar Ramírez, anunció que esta semana se presentará al pleno la iniciativa para que Puebla cuente con un diputado migrante, además señaló que algunos poblanos que han sido repatriados, o han regresado de manera voluntaria ante la política migratoria que hay en los Estados Unidos, han comenzado a instalar negocios en el estado.
En entrevista el legislador explicó que por cuestiones de agenda no se pudo presentar la iniciativa ante el pleno, a fin de que los migrantes cuenten con una representación legislativa, ya que se trata de un amplio sector de la población del estado que aporta para el desarrollo del estado.
Señaló que el miércoles de la semana pasada a través de la Comisión de Migración y Asuntos Internacionales que preside la diputada Araceli Celestino Rosas, se tuvo una reunión con migrantes que han retornado al estado.
Señaló que el distrito que representa tiene 43 municipios cuya mayor parte de la población son migrantes, y se han realizado foros para construir el documento.
Se trata de una reforma a los artículos 33 y 36, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla, para reconocer a los poblanos que contribuyen al desarrollo de la entidad, trabajando desde el extranjero, y sería en las listas plurinominales donde los partidos deberán postular a un migrante para la diputación.
Para poder ser legislador deberá contar con residencia efectiva o binacional en el Estado, por un periodo no menor a seis meses inmediato anterior al día de la elección. En caso de ser migrante, acreditar la residencia binacional; acreditar residencia binacional, efectiva en el extranjero por más de tres años y poseer simultáneamente domicilio propio en alguno de los municipios de la entidad; pertenecer a organizaciones o asociaciones de migrantes, cuando menos un año antes de su postulación.
Invertir en Puebla
El legislador señaló que el tema de los migrantes, no es solo desgracia, sino que han llegado hombres y mujeres que son empresarios exitosos que transitaron por la problemática de la migración, de cruzar de la violencia y el peligro, y se ha demostrado que los poblanos son personas trabajadores.
“En los foros al hablar con quienes retornaron principalmente de Nueva York, se dedicaron a los restaurantes, a la cocina, y son expertos en el arte culinario, la comida gourmet, y hay un claro ejemplo en Piaxtla, donde hay un joven migrante que puso un restaurante con comida especial donde acuden presidentes municipales, empresarios de la región”
Comentó que ellos eran cocineros los mejores restaurantes de Nueva York, y llegaron a Puebla invirtiendo, y esos son avances para poder recibir a la comunidad migrante, más que tomarlo como una tragedia, se ve la posibilidad de abrir fuentes de trabajo, que estos restaurantes sean el atractivo para la región, que lleguen de otros estado.
Recordó que gobernador Alejandro Armenta, que conoce el tema migrante ha planteado los programas para poder recibir a los poblanos.