Tras sostener una reunión con el nuevo director de la empresa Agua de Puebla para Todos Jordi Bosch Bragado, la diputada Delfina Pozos Vergara, señaló que este reconoció que no se ha cumplido con las inversiones, pero hay voluntad para poder hacer las correcciones.

Entrevistada en el Congreso del Estado, comentó que tuvo un acercamiento con el funcionario quien mostró una actitud distinta a la de su antecesor, sin embargo lo importante es que los ciudadanos reciban el servicio de manera correcta.

Señaló que Bosch Bragado, le comentó que en Puebla hay Agua, pero está mal distribuida y es donde habrán de enfocarse.

Sin embargo la legisladora por el Revolucionario Institucional aclaró que ella mantendrá su posición para que a través de la Auditoría Superior del Estado se audite al Soapap, ya que este debe tener los informes de la empresa Agua de Puebla.

Reconoció que el gobernador Alejandro Armenta Mier, ha mostrado el interés porque se mejore el servicio para los poblanos, ya que el agua es un derecho humano.

Indicó que se requiere transparencia, y que el Sistema Operador de Agua Potable rinda cuentas porque es la instancia encargada de revisar a la empresa.

Delfina Pozos Vergara, reiteró su propuesta hecha a principios de año para la aplicación de un programa de regularización para los deudores del servicio de agua potable, que esté vigente entre los meses de enero y febrero, donde se podrían hacer condonaciones hasta del 70 por ciento, porque existen deudas impagables.

Indicó que pese a que Agua de Puebla para Todos, ofrece diferentes opciones de descuentos en los servicios de agua potable, drenaje y saneamiento y para diferentes sectores y estratos de la población, es necesario implementar y llevar a cabo un programa de regularización de los adeudos del servicio, con un descuento del 70% para que de forma general, sin sesgos económicos, ni discriminación las poblanas y los poblanos puedan realizar sus que resultaría un proyecto útil u beneficioso para la economía del hogar.

 Los descuentos en el pago del agua son importantes porque ayudan a que los grupos más vulnerables de la población no se vean afectados por tarifas elevadas dijo.

Contra parquímetros

Por otra parte anunció que presentará un exhorto al ayuntamiento de Puebla para que se suspenda el programa de estacionamiento rotativo, ya que se debe tomar en cuenta a quienes trabajan en clínicas y hospitales, mismos que no podrán abandonar una cirugía para cambiar de lugar su auto.

Dijo que es un reclamo ciudadano que debe ser escuchado por parte de la autoridad municipal.